Desde el inicio del segmento tablets como una categoría específica del mercado tecnológico se tuvo en cuenta a la cuestión del peso de los equipos como una condición importante, sobretodo teniendo en cuenta que se trata de dispositivos portátiles pensados para su movilidad constante.
Sin embargo, la evolución histórica de las tablets fue dejando de lado el peso en muchas ocasiones como una temática trascendente.
La aparición de las tablets hibridas, por ejemplo, colocó entre las opciones disponibles a dispositivos con un peso promedio de más de 1 kilogramo.
Asimismo, la obsesión por mejorar la tecnología de las baterías y propiciar un incremento en la autonomía de las tablets también ha generado cierto aumento en el peso final de muchos de los dispositivos que se encuentran a la venta.
A pesar de todos estos puntos, el auge de las tablets compactas con tamaños reducidos en sus pantallas, sobretodo las de 7 ú 8 pulgadas, ha significado la llegada de muchos equipos con pesos ínfimos.
De esta forma se han vuelto a poner las tablets menos pesadas de moda, creando una carrera entre los fabricantes para ver quien avanza hacia el peso mínimo dentro del segmento.
Te vamos a presentar en este artículo las 3 tablets más ligeras del mercado.
iPad Mini 3
Además de ser una de las tablets más interesantes en el mercado, este modelo de Apple es uno de los más ligeros: solamente 331 gramos.
Cuando decimos iPad ya hablamos de calidad, pero el Mini 3 tiene algunos detalles que vale la pena conocer y valorar. Se consigue por 390 euros en la versión más económica.
Presenta una pantalla de 7.9 pulgadas de tamaño, con una excepcional resolución de 2048 por 1536 píxeles y una densidad que alcanza los 326 píxeles por pulgada.
No habrá ningún tipo de limitaciones con esta pantalla, más allá de sus dimensiones, para disfrutar al máximo nivel de detalle de todo tipo de contenidos audiovisuales, incluso de gran complejidad.
En cuanto al hardware contaremos con un chip A7 de 64 bits, perfecto para sacarle todo el provecho al sistema operativo iOS 8.
Incluye además un coprocesador de movimiento M7 para potenciar aplicaciones y juegos.
El iPad Mini 3 posee una capacidad de almacenamiento de 16, 64 ó 128 GB, siempre dependiendo de la versión elegida.
Sony Xperia Z3 Tablet Compact
Otro caso de una tablet con excelentes condiciones técnicas y al mismo tiempo un peso muy contenido, específicamente de 270 gramos.
Se trata de un equipo potente pero en formato reducido, algo que sumado a su escaso peso la convierten en un modelo ideal para su uso en movilidad.
La Sony Xperia Z3 Tablet Compact se consigue por un precio de alrededor de 380 euros en la versión más barata y ofrece una pantalla de 8 pulgadas de tamaño, dotada de una resolución de 1920 por 1200 píxeles, tecnología IPS y funciones X-Reality y Triluminos para optimizar aspectos como la definición de colores o el contraste.
En el corazón de esta tablet encontramos un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 801 a 2.5 GHz, acompañado de una memoria RAM de 3 GB y con una capacidad de almacenamiento local que puede ser de 16 ó 32 GB, de acuerdo a la variante del modelo por la que optemos.
Este equipo de Sony utiliza el sistema operativo Android 4.4 KitKat.
Alcatel One Touch Pixi 7
No tan conocida como los modelos previos, esta tablet pesa solamente 285 gramos y se comercializa por menos de 100 euros, alrededor de 79 euros.
A pesar de ser una tablet barata, presenta características técnicas muy por encima de lo habitual en las tablets a este precio.
En principio, incluye una pantalla de 7 pulgadas de tamaño con una original resolución de 540 por 960 píxeles.
Trabaja con Android 4.4 KitKat y se mueve a partir de un procesador de doble núcleo Mediatek MT8117 a una velocidad de reloj de 1.2 GHz, una memoria RAM de 1 GB y una capacidad de almacenamiento interno de 4 GB que puede ampliarse mediante tarjetas de memoria microSD de un máximo de 32 GB.
También posee dos cámaras fotográficas de 0.3 Megapíxeles, una ubicada en posición trasera y otra en el sector delantero.
Presenta conectividad Wi-Fi 802.11 b/g/n y Bluetooth v4.0 A2DP, además de un puerto microUSB 2.0.