Última actualización: 07 de Marzo de 2015
Cuando te planteas comprar la mejor tablet calidad-precio puedes tener en cuenta diferentes características, como la marca, las especificaciones técnicas, el tamaño de la pantalla y otros aspectos.
Intentamos combinar en la mayoría de los casos dos aspectos: accesibilidad en el precio y unas prestaciones técnicas que nos permitan aprovechar al máximo nuestro dispositivo. Pues bien, ese concepto no es otro que la relación calidad precio, una noción que seguramente ya has escuchado anteriormente.
Todo dependerá del uso que vayas a darle al equipo, de tu acercamiento a la tecnología o del presupuesto con el que cuentes en cada momento. Sin embargo, hay una característica que todos los compradores valoran: la relación calidad precio.
Se trata de conseguir una tableta que nos proporcione la mayor calidad posible en cuanto a prestaciones a un precio conveniente.
Esta condición es útil para comprar tablets de gama baja, media o alta, en cualquiera de los segmentos encontraremos modelos con una buena relación calidad-precio, incluso cuando analizamos tablets baratas.
Cuando una tablet la logra, consigue sin dudas un excelente posicionamiento en el mercado, porque nos brinda eso que esperamos (y quizás algo más) a un precio conveniente.
En el segmento de las tablets existen muchos dispositivos con buena relación calidad precio, aunque es evidente que algunos de ellos destacan por sobre el resto.
Vamos a analizar en este artículo las principales características del modelo que para nosotros es la mejor tablet calidad precio de 2015:
Xiaomi MiPad
También conocida como la versión económica del iPad Mini por su parecido en ciertos puntos, la tablet Xiaomi MiPad es un excelente dispositivo portátil que se puede comprar a un precio por menos de 220 euros en el modelo más básico o de entrada de gama. A continuación, hacemos un recorrido por las principales especificaciones técnicas de esta tableta.
En principio, la tablet china incluye una pantalla de 7.9 pulgadas de tamaño, con una fantástica resolución de 2048 por 1536 píxeles que garantiza la máxima experiencia de visualización.
Se trata de un panel tipo Retina con tecnología LCD y una densidad de 324 ppi, que ofrece colores bien definidos y con un interesante nivel en cuanto a contraste, condiciones que incrementan su funcionalidad, rendimiento y calidad. Lo mismo sucede con respecto a los ángulos de visión.
Al ingresar en el campo del hardware nos encontramos con un potente y confiable procesador de cuatro núcleos Nvidia Tegra K1, que llega a una velocidad de reloj de 2.2 GHz.
Lo apoya con solvencia una memoria RAM de 2 GB, mientras que para el almacenamiento local se contarán con un mínimo de 16 y un máximo de 64 GB, siempre de acuerdo a la versión elegida. Es posible extender esta capacidad vía una ranura para tarjetas de memoria microSD.
Aunque la tablet trabaja sobre la base del sistema operativo Android 4.4.2 KitKat, incluye una capa de personalización denominada MIUI y desarrollada especialmente por Xiaomi para sus dispositivos.
Por otro lado, en el apartado de la conectividad nos entrega acceso a Bluetooth 4.0, redes WiFi y un puerto USB OTG. No es posible utilizar servicios 3G y también se nota la ausencia de conectividad GPS.
Para que la Xiaomi MiPad pueda arrancar se dispone de una batería de 6.700 mAh, haciendo posible una autonomía de un total de 13 horas en modo suspensión.
Quizás otro plus de valor de este modelo sea su cámara fotográfica trasera, no solamente porque posee una resolución de 8 Megapíxeles sino principalmente porque ha sido desarrollada con tecnología Sony, algo que garantiza un nivel de calidad superlativo. Incluye apertura optimizada y óptica de máxima luminosidad, características que potencian la obtención de imágenes nocturnas.
Por si esto fuera poco, una cámara frontal de 5 Megapíxeles constituye una propuesta que se posiciona por encima de lo habitual en sensores delanteros para tablets. No tendrás problemas de ningún tipo para producir retratos o emplear esta cámara en videollamadas, dos funciones muy utilizadas en la actualidad.
Con respecto al diseño y la configuración, la Xiaomi MiPad nos brinda una estructura en plástico que igualmente ofrece seguridad en cuanto a terminaciones y acabados. También nos deja una estética fresca de gran colorido, con la posibilidad de obtener el modelo en tonalidades como verde, azul, amarillo, negro o rosa.
El precio va variando en función de la versión y el almacenamiento. Como decíamos anteriormente, la variante más económica con 16 GB se ubica en los 220 euros. Cuando subimos a 64 GB el precio trepa a los 255 euros.
Por último, la tablet presenta dimensiones exactas de 202.1 por 135.4 milímetros, con un grosor de 8.5 milímetros y un peso de 360 gramos.
En resumen, la Xiaomi MiPad en 2015 destaca por su precio, la calidad de su pantalla, la potencia y rendimiento de su hardware y algunos puntos extra en equipamiento, como en el caso de las cámaras fotográficas.
A continuación, te dejamos con la lista de las mejores tablets del año pasado:
Mejores tablets calidad precio 2014
¿Quieres conocer algunos de ellos? Te presentamos las 5 mejores tablets que con la mejor relacion calidad-precio de 2014.
BQ Edison 2 Quad Core
Es una de las tablets baratas más interesantes con presencia en el mercado, precisamente por la combinación de calidad y precio que entrega. Puedes conseguirla por menos de 200 euros, con un rendimiento más que aceptable y una seductora versatilidad para diferentes tipos de usos.

Incorpora el sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean
La BQ Edison 2 Quad Core posee una pantalla multitáctil capacitiva con un tamaño de 10.1 pulgadas, con una resolución de 1280 x 800 píxeles. No es un panel que pueda ser considerado de alta gama, pero brinda todo lo suficiente para una buena experiencia visual y hasta presenta muy buenas condiciones al usarla al aire libre.
Quizás una de sus principales virtudes es la inclusión de un procesador de cuatro núcleos tipo Cortex A9, junto a una GPU Quad Core Mali. Dispone de 1 GB de memoria RAM y de 16 GB ó 32 GB de almacenamiento interno, dependiendo de la versión elegida.
Posee dos cámaras fotográficas básicas y conectividad Wi-Fi, Bluetooth y, además, acceso a módems 3G a través de USB.
Unusual U10Z
Esta tablet es un caso especial a destacar, porque cuenta con prestaciones que igualan a cualquier modelo de las marcas más reconocidas, pero a un precio que se reduce a la mitad con respecto a dichas tablets. También la encontrarás por menos de 200 euros, encontrándote por ejemplo con una pantalla Retina de 9.7 pulgadas de tamaño que dispone de una resolución de 2048 por 1536 píxeles.

La Unusual U10Z incorpora el sitema operativo Android 4.2
Por si esto fuera poco, la Unusual U10Z, posee un procesador de cuatro núcleos AllWinner A31 a 1.5 GHz y una GPU de ocho núcleos aportan potencia a su rendimiento, junto a una memoria RAM de 2 GB y una capacidad de almacenamiento local de 16 GB.
Gracias a esto podrás disfrutar de máxima velocidad al momento de navegar por Internet, reproducir contenidos multimedia o utilizar juegos. Emplea el sistema operativo Android Jelly Bean 4.2.
Por otro lado, encontrarás en este equipo conectividad Wi-Fi N y Bluetooth 4.0 de consumo reducido. Un puerto microHDMI y dos cámaras fotográficas de 2 Megapíxeles, una delantera y otra trasera, también forman parte de esta propuesta. Dispone de un grosor de 9.6 milímetros y de un peso de 665 gramos.
Kindle Fire HDX 7
¿Pensabas encontrarte con un procesador Quad Core a 2.2 GHz o con una pantalla HD de 1920 por 1200 píxeles por un precio que parte de los 229 euros? Es lo que te ofrece la tablet Kindle Fire HDX 7, una opción perfecta si buscas una tablet para leer libros, navegar por Internet o ver contenidos audiovisuales. Difícilmente encontrarás otro dispositivo de este nivel y a ese precio.

Pantalla de pulgadas
Junto al procesador Qualcomm Snapdragon 800 también descubrirás una memoria RAM de 2 GB, una autonomía de once horas, dos cámaras fotográficas incluyendo una trasera de 8 Megapíxeles de resolución, 303 gramos de peso y un grosor de 9 milímetros.
Para finalizar, el botón Mayday te permite contactarte en forma directa con el servicio técnico de la compañía ante cualquier inconveniente con la tableta.
LG G Pad 8.3
Por un precio de algo menos de 300 euros tendrás en tus manos a la LG G Pad 8.3, con una pantalla Full HD de 8.3 pulgadas como su nombre lo indica y una resolución de 1920 por 1200 píxeles. Con un diseño muy compacto y práctico y especificaciones de alto vuelo, esta tablet es otra interesante opción si buscas combinar con armonía calidad y precio.

La tableta de LG equipa una pantalla de 8.3 pulgadas
Por ejemplo, un procesador Snapdragon 600 Quad-Core a una velocidad de 1.7 GHz, una memoria RAM de 2 GB, una GPU Adreno 320 o una capacidad de almacenamiento interno de 16 GB conforman las bases del andamiaje interno de este modelo. Gracias a estas condiciones, el sistema operativo Android 4.2.2 Jelly Bean corre a la perfección y el dispositivo alcanza un fantástico rendimiento.
Además de las prestaciones ya indicadas, el modelo de LG cuenta con conectividad Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, Bluetooth 4.0 y NFC. También incluye acceso a 3G como una alternativa a elección del comprador. Un puerto HDMI, ranura para tarjetas de memoria microSD y dos cámaras fotográficas de 1.3 y 5 Megapíxeles son otros elementos a tener en cuenta.
Google Nexus 7
La realidad es que la Google Nexus 7 es la mejor tablet calidad-precio. Una pantalla de 7 pulgadas y resolución de 1920 por 1200 píxeles, Android 4.4.2 KitKat o un procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro a una velocidad de 1.5 GHz son algunas de las prestaciones que podrás disfrutar.

Pantalla con resolución de 1920 x 1200 píxeles
También dispone de una memoria RAM de 2 GB, GPU Adreno 320, almacenamiento de 16 ó 32 GB dependiendo de la versión elegida, dos cámaras fotográficas (delantera de 1.2 Megapíxeles y trasera de 5 Megapíxeles), GPS, conectividad Wi-Fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0 y NFC, microUSB 2.0 y Slimport.
Recomendaciones, consejos y opiniones finales
No cabe duda que estas cinco tablets integran a la perfección la premisa calidad-precio, tu elección dependerá del tipo de dispositivo que estés buscando.
Pero con cualquiera de las alternativas conseguirás especificaciones de buen nivel y un rendimiento ideal, en muchos casos similar al que podrías encontrar con otros modelos a precios mayores.
Siempre por supuesto dentro de un segmento de tablets para uso general, porque los dispositivos para uso profesional u orientados a la productividad ya son harina de otro costal.