Habitualmente al describir una tablet el énfasis está puesto en cuestiones como la pantalla, el hardware o la conectividad, dejando siempre para lo último o a veces incluso ni siquiera considerando una temática vital: la batería con la que cuenta el equipo y su capacidad.
Es que no se trata precisamente de un punto secundario o superfluo, sino más bien todo lo contrario.
¿Cuál es la importancia de la batería?
Gracias a ella nuestro dispositivo tendrá la energía necesaria para funcionar, pero además la podrá almacenar y nos garantizará así una determinada autonomía.
En otras palabras, la batería incluida marcará el tiempo de uso que nos brindará nuestra tablet hasta agotar su energía y requerir una nueva recarga. Es un tema crucial, considerando que hablamos de terminales móviles.
Dentro del entorno Android existen tablets con diferentes niveles de prestaciones técnicas en este apartado. Te dejaremos aquí las 3 tablets Android con más batería:
Lenovo Yoga Tablet 10 HD+
Es una versión especial de la Lenovo Yoga Tablet 10, que entre otras características mantiene una prestación de gran importancia: una funcional batería de 9.000 miliamperios que hace posible disfrutar de una autonomía de 18 horas, una de las más elevadas que pueden encontrarse en el mercado.
La Yoga Tablet 10 HD+ presenta a su vez otras especificaciones que la destacan del modelo previo y de otras tablets de la gama.
Presenta una pantalla de 10.1 pulgadas de tamaño, con una resolución de 1920 x 1080 píxeles. La experiencia visual con esa amplitud y nivel Full HD es realmente muy buena.
Por otro lado, la tablet se caracteriza por la presencia de una barra lateral que contiene a la batería y que posee un complemento a modo de apoyo, gracias al cual el dispositivo puede ubicarse de distintas maneras según la actividad que vayamos a realizar, como escribir o disfrutar de una película, por ejemplo.
En cuanto al hardware, este modelo de Lenovo integra un procesador de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 400, memoria RAM de 2 GB y una capacidad de almacenamiento interno de 32 GB, que puede extenderse en 64 GB extras gracias a una ranura para tarjetas microSD.
Trabaja con Android 4.3 y actualización a Android 4.4 Kit Kat, disponiendo también de una cámara fotográfica trasera de 8 Megapíxeles.
Se puede comprar por un precio a partir de los 350 euros.
Nexus 7
La segunda tablet que deseamos destacar en este caso es la Nexus 7 en su actualización 2013, ya que presenta una batería de 3950 miliamperios capaz de otorgar al equipo una autonomía de casi 12 horas, aunque muchos usuarios dicen que supera con creces este tiempo.
Asimismo, al tratarse de un producto de Google corre con la ventaja de poder recibir con mayor rapidez las actualizaciones de Android orientadas a optimizar el funcionamiento de las baterías.
Viene con Android 4.3 y puede conseguirse en el mercado español por un precio en torno a los 215 euros, con una pantalla de 7 pulgadas de tamaño y una resolución de 1900 por 1200 píxeles.
Posee un procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro, un puerto microUSB y múltiples opciones de conectividad, entre otras prestaciones. Es considerada por muchos especialistas como la mejor tablet de 7 pulgadas.
Samsung Galaxy Tab 3 8.0
La tablet de Samsung nos entrega 10 horas continuadas de reproducción de video gracias a su batería no extraíble de litio-ion, dotada de una capacidad de 4450 miliamperios. Con un precio aproximado de 299 euros, los expertos indican que su batería es una de las más avanzadas en su segmento.
Trabaja con el sistema operativo Android 4.2 y presenta una pantalla de 8 pulgadas de tamaño, con una resolución de 1280 por 800 píxeles y una densidad de 188 píxeles por pulgada. En cuanto a hardware posee un procesador Exynos de doble núcleo, que alcanza una velocidad de reloj de 1,5 GHz, con una capacidad de almacenamiento local de 32 GB.
Incluye dos cámaras fotográficas, una trasera de 5 Megapíxeles y una frontal de 1.3 Megapíxeles. Con un diseño funcional, la tablet se caracteriza por sus dimensiones compactas, como por ejemplo un grosor de solamente 7,4 milímetros.
Además de la opción Wi-Fi, en cuanto a conectividad es posible seleccionar una variante del equipo con acceso a redes 3G.