La firma BQ es la compañía española que más ha crecido en los últimos años en el segmento tablets. Varios de sus modelos han logrado ubicarse entre los más vendidos en el mercado local, y registran una buena inserción internacional.
La empresa no se dedica solamente a las tablets, ya que también ha desarrollado lectores de e-books, smartphones, paquetes de robótica e impresoras 3D.
Quizás el punto principal que explica el éxito de las tablets BQ es su buena relacion calidad precio.
Se trata de dispositivos con prestaciones técnicas interesantes pero que se comercializan a precios mucho más reducidos con relación a los modelos de las marcas líderes a nivel global.
Si estás pensando en adquirir un equipo de la compañía española, te presentamos a continuación las 3 mejores tablets BQ:
BQ Elcano 2 Quad Core
La BQ Elcano 2 Quad Core resalta especialmente por tratarse de una tablet que integra las ventajas de este formato junto a los beneficios de un smartphone.
No es sin embargo un phablet con pantalla reducida, ya que su pantalla presenta 7 pulgadas de tamaño, perfil multitáctil con un máximo de 5 puntos de contacto, resolución de 1280 por 800 píxeles y ángulos de visión de 178 grados.
Integra conectividad 3G y se comercializa a un precio entorno a los 200 euros, pero junto al acceso a las redes de Internet móvil también presenta funciones de teléfono, como emisión y recepción de llamadas o mensajes de texto.
Es un equipo que nos ofrece diseño, terminaciones y acabado de calidad, a la altura de los dispositivos más renombrados a nivel internacional.
En cuanto al hardware, la BQ Elcano trabaja con procesador Cortex A9 de doble núcleo, que alcanza una velocidad de reloj de 1 GHz.
Al mismo tiempo dispone de una memoria RAM de 1 GB, de una capacidad de almacenamiento local de 16 GB, de una GPU PowerVR Series5 SGX y del entorno que aporta el sistema operativo Android 4.0.4 Ice Cream Sandwich.
La tablet pesa 342 gramos y sus dimensiones exactas son de 191 por 119 milímetros, con un espesor de 10.2 milímetros.
BQ Tesla 2 W8
La marca BQ parece estar particularmente creativa en los últimos tiempos, ya que el sello de origen español ha presentado recientemente la tablet Aquaris E10, en ese caso bajo el sistema Android.
Ahora ha decidido sumar un lanzamiento que se sustenta en las ventajas del sistema operativo Windows 8. Se trata del equipo bq Tesla 2 W8, del que conoceremos algunas de sus principales características.
Es un dispositivo que ha sido pensado tanto para el entretenimiento y la diversión como para el trabajo y la productividad, mayormente gracias a las funcionalidades de Windows 8.
Una pantalla amplia, un buen esquema de hardware, una atractiva capacidad de almacenamiento y aplicaciones muy útiles como Office 365 conforman una propuesta verdaderamente interesante. Un precio de alrededor de 250 euros es otro elemento a tener en cuenta.
Vamos a comenzar entonces un breve recorrido por las especificaciones técnicas de la bq Tesla 2 W8. Dispone de una pantalla con un tamaño de 10.1 pulgadas, tecnología IPS y capacitiva, perfil multitáctil con un máximo de diez puntos de contacto, una resolución de 1280 por 800 píxeles y una densidad de 150 ppp.
En resumen, una pantalla con prestaciones medias pero que aportará una adecuada experiencia de visualización gracias a su tamaño.
Con respecto al hardware nos encontraremos con un procesador de cuatro núcleos Intel Atom Z3735F, que alcanza una velocidad de 1,83 GigaHerzios, junto a una placa gráfica Intel Gen7 que trabaja en torno a los 646 MegaHerzios.
Cuenta con una capacidad de almacenamiento local de 32 GB, pudiendo además ampliar la misma mediante una ranura para tarjetas de memoria micro SD de hasta 32 GB. Por su parte, la memoria RAM es de 2 GB.
¿Qué sucede en cuanto al diseño? Esta tablet bq se muestra elegante y discreta, aportando seguridad debido a su nivel de acabados y terminaciones.
El tamaño del equipo puede definirse como estándar, con dimensiones exactas de 258.5 por 173 milímetros, un grosor de 9.9 milímetros y un peso de 650 gramos. En el área frontal apreciaremos un dominio completo de la pantalla, con la base incluyendo la identificación de Windows.
En la parte trasera, el plástico rugoso y la ubicación de la cámara en el sector superior central.
Una batería con una capacidad de 7.000 miliamperios garantiza una autonomía digna, mientras dos cámaras fotográficas amplían el equipamiento.
Se trata de un sensor frontal con 2 Megapíxeles de resolución, y otro localizado en la parte trasera que llega a los 5 Megapíxeles. La cámara principal puede grabar video a 1080 píxeles, teniendo también el complemento de dos altavoces de 0,7 W y audio con tecnología Dolby.
Por último, contaremos además con un puerto USB, la ya indicada ranura para tarjetas de memoria, conector minijack estéreo de 3,5 milímetros para audio y una salida Micro HDMI, que hará posible integrar a la bq Tesla 2 W8 con un televisor.
Todas estas condiciones, haciendo especial énfasis en el Windows 8 y sus aplicaciones, permiten definir a este equipo como la tablet de bq orientada a la productividad y el trabajo de oficina.
BQ Edison 3G
Si estás buscando una tablet con acceso a Wi-Fi y 3G, pantalla amplia, buenos acabados y una estructura equilibrada con relación a sus prestaciones, la BQ Edison 3G puede ser una excelente opción.
Más aún si consideras que su precio se ubica en los 250 euros. Vamos a conocer algunos de sus principales detalles.
Como decíamos el panel es amplio, específicamente ofrece un tamaño de 10.1 pulgadas con una resolución de 1280 por 800 píxeles.
El perfil multitáctil soporta diez puntos de contacto. Por otro lado, la conectividad 3G que caracteriza al modelo se hace posible mediante una tarjeta microSIM, que nos servirá solamente para paquetes de datos y no para llamadas.
Un procesador de doble núcleo tipo Cortex A9 a una velocidad de reloj de 1.6 GHz es el centro de la propuesta en cuanto a hardware, acompañado de una placa gráfica Mali 400, de una memoria RAM de 1 GB y de una capacidad de almacenamiento local de 16 GB. El sistema operativo elegido es Android Ice Cream Sandwich 4.0.4.