Aunque al contar con pantallas más grandes también se incrementará el precio de los modelos, el segmento de las tablets de 10 pulgadas nos ofrece igualmente ofertas y equipos baratos.
Se trata en gran parte de los casos de dispositivos de origen chino, aunque también se pueden encontrar modelos españoles de interesante relacion calidad precio. Sin embargo, encontraremos las tablets más económicas de 10 pulgadas entre las alternativas de los fabricantes chinos.
¿Por qué elegir una tablet de 10 pulgadas y no un modelo más compacto? Estos equipos son perfectos cuando el uso que le darás al mismo se sustenta en la visualización de contenidos: material audiovisual, fotografías, herramientas para estudiantes o aplicaciones de ofimática son algunos de los recursos que agradecerán la disponibilidad de una pantalla de mayores dimensiones.
Ante la numerosa cantidad de tablets baratas que se ofrece ante nuestros ojos, es clave contar con una breve guía que nos oriente para elegir la opción más ventajosa.
A continuación te dejaremos 5 consejos para comprar la mejor tablet barata de 10 pulgadas, elaborados a partir de las principales características técnicas que presentan estos equipos:
1. Procesador y memoria RAM
En los equipos más baratos de 10 pulgadas podemos llegar a aspirar a contar con procesadores de doble núcleo con una velocidad de reloj que alcance un máximo de 1.6 GHz, aproximadamente. Si encuentras una opción con procesador de cuatro núcleos puede llegar a ser más provechosa, incluso si la velocidad de reloj disminuye, con el propósito de realizar varias tareas al unísono y evitar que la tablet quede paralizada.
Para que el conjunto funcione armónicamente es crucial disponer de un mínimo de 1 GB de memoria RAM si buscas un rendimiento decente. Con una tablet que cuente con 512 MB de RAM puedes tener problemas al trabajar con distintas aplicaciones e incluso al descargar páginas web cuando te encuentres navegando por Internet.
No dejes de prestar atención a la memoria RAM, porque a diferencia de otros ítems como el almacenamiento no es tan fácil de solucionar o enriquecer en una tablet y terminará marcando para siempre tu experiencia de uso con el equipo que compres. Hasta es posible encontrar tablets baratas de 10 pulgadas con 2 GB de RAM.
2. Almacenamiento y sistema operativo
La capacidad de almacenamiento local es un parámetro que suele tener trascendencia en el precio final de los dispositivos. Aunque te encontrarás con tablets muy baratas que te entregarán 4 GB de almacenamiento, ten en cuenta que esta cifra es demasiado limitada para las necesidades actuales, sobretodo teniendo en cuenta el tamaño de las fotos, videos, libros electrónicos o cualquier otro material que desees resguardar en tu equipo.
Una aspiración lógica es encontrar una tablet barata con una capacidad de 8 GB, y siempre asegurarnos que contaremos con una ranura para tarjetas de memoria para poder extender el almacenamiento cuando así lo necesitemos. La ranura debería soportar como mínimo tarjetas de hasta 32 GB.
Por otro lado, no dejes de considerar que si la tablet posee un puerto USB o mini USB también podrás hacer uso de otros dispositivos externos de almacenamiento como pen drives o discos duros portátiles. Además, estarán a tu disposición en la web los servicios de almacenamiento en la nube.
Con respecto al sistema operativo, un amplio porcentaje de las tablets más económicas de 10 pulgadas presenta Android. Quizás no obtengas la última versión, pero con una 4.2 no tendrás mayores problemas.
3. Pantalla y cámaras
En una tablet barata de 10 pulgadas debes exigir una pantalla con una resolución mínima de 1024 por 600 píxeles, como para garantizar una experiencia de visualización relativamente agradable.
Si encuentras un dispositivo con una resolución aún mayor incrementarás tu satisfacción con el aspecto visual y disfrutarás al máximo de los contenidos. Por otra parte, busca un panel multitáctil con un mínimo de 5 puntos de contacto, ángulos de visión de 178 grados y tecnología IPS. Cumpliendo con todas estas condiciones, la pantalla estará sin dudas a la altura de las circunstancias.
Con relación a las cámaras fotográficas, podrás encontrar equipos muy baratos que te brindarán solamente una webcam frontal de escasa resolución (alrededor de 0.3 Megapíxeles), pero lo ideal es encontrar un dispositivo que incluya además un sensor trasero con una resolución de entre 2 y 5 Megapíxeles. De esta manera, no te encontrarás tan limitado al momento de hacer fotos con la tablet.
4. Conectividad
¿Qué puedes encontrar en una tablet barata de 10 pulgadas en cuanto a este apartado?
Prácticamente todas las tablets de este segmento incluirán conectividad Wi-Fi pero no así acceso a redes 3G ó 4G, teniendo en cuenta que la disponibilidad de esta tecnología encarece considerablemente al producto.
Sí puedes aspirar a contar con conectividad Bluetooth y GPS. Con la presencia de estos recursos no tendrás mayores problemas para conectarte a la web e integrar tu equipo con otros dispositivos de manera inalámbrica.
Por otra parte, la propuesta de conectividad local de la tablet debería incluir como mínimo un puerto mini USB (de preferencia con modalidad OTG) y salida mini HDMI, para poder utilizar los contenidos de la tablet en un televisor o monitor externo.
5. Otros recursos y características
Además de los ítems expuestos anteriormente, presta atención a las siguientes cuestiones:
-El peso de una tablet de 10 pulgadas oscilará aproximadamente entre los 600 y los 650 gramos. Ten en cuenta que será menos funcional que un equipo más compacto a la hora de los traslados y el uso en movilidad.
-Busca un modelo con una batería de 6.000 mAH de capacidad como mínimo, para disponer de una autonomía de alrededor de 6 horas.
-Comprueba la presencia de recursos para multimedia: micrófono integrado, dos altavoces, entrada para auriculares de 3.5 milímetros y soporte para múltiples formatos de imágenes, audio y video.
-La marca no te indicará demasiado en un modelo económico en cuanto a la calidad, pero algunas firmas chinas, españolas y de otras latitudes ya han demostrado solvencia en tablets económicas. Es el caso de Ainol Novo, Ramos, Onda, Chuwi, BQ, Energy, Woxter, Sunstech, Xiaomi, Teclast, Cube o Pipo, por mencionar algunas.