Este modelo de smartwatch nos demuestra que los relojes inteligentes pueden ser mucho más que una pantalla complementaria de nuestro móvil.
El Samsung Gear S R750 incorpora entre sus principales funciones la disponibilidad de conexión 2G/3G, incluyendo función teléfono para poder hacer y recibir llamadas de manera independiente al smartphone.
El equipo se consigue por un precio alrededor de 399 euros, con excelentes terminaciones y un acabado convincente, como así también un diseño de máxima elegancia y verdaderamente muy interesante. Ofrece dos tonalidades, concretamente blanco y negro. Las dimensiones son amplias para un reloj inteligente, pero no pueden calificarse como excesivas.
Las medidas exactas llegan a los 58,1 por 39,9 por 12,5 milímetros, con un peso de 84 gramos en la variante de color blanco y de 67 gramos en la versión en negro. Comenzando con las especificaciones técnicas precisas podemos indicar que el Samsung Gear S posee una pantalla capacitiva con tecnología Súper AMOLED, diseño curvo, perfil multitáctil y un tamaño de 2 pulgadas.
El panel alcanza una resolución de 360 por 480 píxeles, con una interesante densidad de 300 ppi. Destaca especialmente la forma curva de la pantalla, porque produce una sugerente sensación óptica al momento de navegar por las notificaciones, las noticias o los textos. Se comporta en forma de una rueda que continuamente nos presenta nueva información, con íconos y comandos táctiles muy funcionales.
Correa, conectividad y autonomía
Este reloj inteligente posee una amplia y cómoda correa de plástico, que gracias a unos gruesos ganchos en metal se muestra confiable y segura. Por debajo del panel nos muestra un comando físico de Home, mientras que a los costados tendremos sensores para controlar el brillo y otros parámetros de la pantalla.
Más abajo encontraremos el monitor de frecuencia cardiaca, una de las aplicaciones más importantes en términos de actividad deportiva.
En cuanto a las funciones, quizás lo más importante en un reloj inteligente, podemos indicar que el modelo de Samsung nos ofrece un completo reproductor de música, que combina la colección independiente que podamos albergar en el reloj con las canciones que guardemos en el móvil. También incluye sensor de ritmo cardiaco, podómetro, gestor de entrenamiento personal, servicio de notificaciones y mensajería, monitor de sueño y receptor GPS + GLONASS, entre otras posibilidades.
Posee conectividad Wi-Fi, Bluetooth y la ya mencionada conexión 2G/3G con ranura para tarjeta nano SIM, además de un puerto USB 2.0. También podemos encontrar resistencia al polvo y al agua, con certificación IP67.
¿Qué pasa con el hardware? Por dentro nos encontraremos con un procesador de doble núcleo a una velocidad de reloj de 1.0 GHz, acompañado de una memoria RAM de 512 MB y de una capacidad de almacenamiento local de 4 GB. Integra el sistema operativo Tizen, propio de Samsung, por lo tanto solamente es compatible con los equipos de esa compañía.
Referente a la batería del smartwatch, con uso frecuente puede durar de 1 a 2 días, y con un uso ocasional, hasta 4 días.
En resumen, el Samsung Gear S resalta por su excelente pantalla, la independencia para la función de llamadas y mensajes sin necesitar el móvil y un interesante diseño. Por el contrario, su precio no es muy accesible.
Puntuación final Samsung Gear S
Diseño
Pantalla
Rendimiento
Conectividad
Calidad-Precio
Muy bueno
La pantalla curva capacitiva Super AMOLED del Samsung Gear S, es su principal punto fuerte en un smartwatch que incorpora ranura nano SIM y puerto USB.