Guía para comprar una tablet para niños
Si estás a punto de comprar una tablet a tu hijo y aún no te decides sobre el modelo a adquirir, presta atención a las recomendaciones y consejos que te presentamos a continuación.
La edad y las actividades que realiza tu hijo son algunos factores que deberás tener en cuenta en un primer momento, para comprar una tablet que se ajueste a las necesidades de los más pequeños del hogar. También hay que tener en cuenta la resistencia y la durabilidad de la tableta.
Lo increíble de los niños es que desde pequeños conviven con la tecnología, pueden cambiar de aplicaciones, mirar videos, dibujar sobre la pantalla o jugar a juegos.
Por lo general, los padres reservan para sus hijos un espacio en su tablet o su smartphone lleno de aplicaciones de cuentos interactivos o dibujos animados para mantenerlos entretenidos.
Para comprar una tablet infantil hay que tener en cuenta el interior del equipo, y no prestar demasiada atención al diseño, los colores, dibujos y demás detalles externos. Presta atención, porque si miras el interior del dispositivo muchas veces encontrarás equipos con memorias insuficientes y procesadores muy limitados.
En el mercado encontrarás algunas tablets infantiles de calidad, que se encuentran muy bien preparadas para los más pequeños, con buenas prestaciones y que, además, pueden utilizar los padres.
Las tablets para niños vienen preparadas con aplicaciones y contenidos, con un entorno de navegación más sencillo y visual para los pequeños.
Una diferencia que para los padres constituye una tranquilidad es el control parental, es decir, la posibilidad de limitar el uso que hacen los niños al acceder a Internet o a otras aplicaciones, y también el tiempo de uso.
El mercado informático ofrece diferentes modelos, veamos sus características:
Sistema operativo
Las tablets ejecutan gran cantidad de programas y posee múltiples funciones. Para ello, tendremos que buscar un sistema operativo que permita la instalación de aplicaciones de terceros, ya sea a través de Google Play o iTunes App Store, y que, además, nos garantice una amplia variedad de opciones.
Las aplicaciones a utilizar dependerán del perfil del niño y de las actividades que realice, como colorear, escribir, jugar a juegos o cuentos para leer.
El iPad Mini con el sistema operativo iOS y con una pantalla de 7 pulgadas son una buena opción para poder compartir la tableta entre padres e hijos.
Otra alternativa son las tablets Windows, cuyo modelo recomendamos con sistema x86 completo aunque su precio es elevado.
Por último encontramos las tablets Android, que cuentan con una amplia variedad de modelos existentes junto con mucha oferta en el catálogo de aplicaciones infantiles. Las Android son muy atractivas y ofrecen precios más accesibles.
Procesador
El procesador es muy importante en la tablet. Recomendamos el procesador Dual-Core (Quad), que funciona como si la tablet tuviera dos cerebros que trabajan de manera simultánea. Esto repercute en el aumento de la velocidad de ejecución de las aplicaciones y al mismo tiempo hace que disminuya el consumo de la batería.
Memoria RAM
La memoria RAM también es clave para que las aplicaciones que instalemos funcionen rápido. Este punto hay que tenerlo en cuenta, ya que los más pequeños suelen ver videos y utilizar programas que pueden requerir recursos de importancia.
Por ejemplo, para ver un vídeo con 512MB de RAM estaremos bien, pero no será suficiente para aplicaciones más complejas.
Hay que tener en cuenta que muchos juegos tienen gráficos muy pesados y necesitan mucha memoria RAM para funcionar con agilidad. Para utilizar tranquilamente la tablet lo mejor es comprar una con 1 GB de RAM como mínimo.
Memoria Interna
Cuanta más memoria interna tengamos podremos guardar más juegos, fotos, vídeos, etc. Por ejemplo, en 4 GB entran unas 4 ó 5 películas, no es demasiado para almacenar archivos y datos pero no hay que desesperarse, las tablets poseen ranuras para tarjetas MicroSD que permiten extender la memoria, por ejemplo a 32 GB mediante tarjetas microSD, menos los iPad o iPad Mini a los que no es posible ampliar la memoria interna.
El Control Parental, punto clave en los más pequeños
Todas las tablets para niños tienen control parental. Para las tablets Android hay muy buenas Apps como Kido’z o Kid’s Place que puedes bajar desde Google Play e instalar en cualquier equipo.
Debes tener en cuenta que un buen software de control parental debe limitar el acceso a Internet, impedir que los niños descarguen apps o contenidos no adecuados para su edad y permitir controlar los tiempos de uso del dispositivo.
Con el control parental podemos bloquear algunos sitios inapropiados. Con esta función, los más pequeños podrán disfrutar de juegos educativos y sitios web acordes a su edad y con el control de los padres.
Es una etapa muy importante para enseñarles a buscar correctamente la información y empezar a manejar las aplicaciones avanzadas.
Pantalla
Siempre que evalúes la pantalla, ten en cuenta dos cosas: su sensibilidad y su resolución.
Con relación a la sensibilidad, la pantalla tiene que ser capacitiva multi-touch. Algunas tablets para niños baratas vienen con pantallas resistivas que son muy poco sensibles.
Las pantallas moulti-touch tienen más cantidad de puntos de toque, que son capaces de detectar. Las tablets de gama media o gama alta vienen por lo general con 10 puntos de toque y las más baratas con 5. Recomendamos tablets con 5 puntos de toque como mínimo.
Tamaño
Para los niños hay que seleccionar una tablet ligera, fácil de transportar y maniobrar y con un peso reducido.
Encontrarás muchos modelos que rondan los 600 gramos y poseen 7, 8, 9 ó 10 pulgadas.
Hay que tener en cuenta que la resolución debe acompañar al aumento de tamaño, es importante pensar en primer lugar en una de 7 pulgadas con resolución de 1280×720 píxeles, y luego llegar hasta una pantalla más grande.
Durabilidad
Una de las características importantes a la hora de comprar una tableta para niños es el tipo de material que predomina en el equipo. No se recomiendan materiales como el aluminio en los primeros años, siempre es mejor escoger el plástico.
Las tabletas sufrirán caídas y golpes, aunque una solución es acudir a acabados premium o a los soportes de fundas o carcasas que amortiguan los golpes.
Pensando en los más grandes
Para los adolescentes necesitas equipos con mayor diseño o con un rendimiento muy superior al que necesitarías para un niño. En cuanto al precio, al poseer aplicaciones mejores lógicamente el mismo será más elevado.
Los más grandes ya maniobran herramientas y programas más complejos, ya que utilizan aspectos básicos de un Word o un Excel, y tienen perfiles en las redes sociales más populares. Se mueven y utilizan rápidamente múltiples ventanas, muchas de ellas páginas web.
Por estos motivos debes comprar una tablet con mayor capacidad de almacenamiento y durabilidad. Debes pensar en una tableta más potente de gama media o incluso alta y tener en cuenta precio y rendimiento. En la adolescencia ya no necesitas una interfaz sencilla como en el caso de los niños, si no algo que nos ofrezca una amplia variedad de posibilidades.
Mejores tablets para niños
Veamos algunos modelos a tener en cuenta a la hora de comprar una tablet.
Para los más pequeños podemos encontrar las siguientes:
Superpaquito
Encontramos la tablet de Imaginarium que posee un software exclusivo, con aplicaciones específicas como una agenda, tabla de recompensas, Internet controlado, juegos y, lo más importante, admite aplicaciones y juegos para iOS y Android. Otro dato a tener en cuenta: a través de la plataforma PaquitoLand, la marca ofrece contenidos preseleccionados.
Posee una pantalla táctil de 9.7 pulgadas y salida HDMI, Wi-Fi integrado, 1 GB de memoria RAM y 16 GB de espacio interno además de una cámara frontal y trasera de fotos y accesorios como el lápiz capacitivo o la funda.
Tiene un sistema de control parental actualizado, que proporciona una mayor comodidad en la configuración, esto permite a los padres definir horarios y entornos de uso o crear listas de webs y aplicaciones permitidas para los pequeños. Su entorno multiusuario permite crear perfiles personalizados y definidos para niños y padres.
La incorporación de un teclado integrado, su lápiz capacitivo o los auriculares, hacen que la tablet sea un auténtico WorkStation, y una gran ayuda a los niños en el aprendizaje a través de la investigación y la experiencia.
Imaginarium fue de las primeras compañías que comenzó a comercializar tablets para niños. Es un producto sólido, aunque no resistente a todo tipo de caídas o salpicaduras.
Se recomienda para niños a partir de 6 años.
Precio: 199 euros
Meep X2
Meep Oregon Scientific, es una tableta Android 4.2 que posee contenido precargado como juegos al estilo de Angry Birds, libros, música, aplicaciones y también Wi-Fi integrado y control parental.
Integra un procesador dual de 1,2 Ghz con 1 GB de memoria RAM, pantalla táctil de 7 pulgadas, salida HDMI y almacenamiento interno de 4 GB, ampliable con tarjetas SD, además de dos cámaras.
Tiene también accesorios como joystick, volante, piano portátil, tapete de batería o auriculares, todo para el entretenimiento de los más pequeños.
Recomendada para niños a partir de 6 años.
Precio: 169.90 euros
Canal Clan 2
Esta tablet viene con contenidos y programas precargados del canal infantil del mismo nombre. Permite crear hasta 8 perfiles con control parental personalizado y con restricciones de acceso.
Los contenidos precargados son las mejores series que se emiten en Clan: Caillou, Clanner, Pocoyó, Tara Duncan, Jelly Jamm, Pokémon, Dartacan, David el Gnomo, entre otros.
Encontrarás también precargadas aplicaciones como Angry Birds Space, Cut The Rope, Fruit Ninja, entre otras.
La aplicación de Clan es una ventana que permite visualizar los contenidos infantiles de la web de RTVE y del canal infantil de Televisión Española.
Funciona con Android 4.0 y tiene pantalla de 7 pulgadas, 4 GB de memoria interna, procesador de 1 GHz, salida HDMI, Wi-Fi, micrófono integrado, ranura microSD y cámara frontal y trasera.
Recomendada para niños a partir de 6 años.
Precio: 209 euros
Child Pad
De Archos, esta tablet viene equipada con Android 4.0 Ice Cream Sandwich, con un procesador ARM Cortex A8 de 1 GHz, 1 GB de memoria RAM, 4 GB de memoria interna, pantalla de 7 pulgadas y ranura para tarjetas microSD y SDHC. Su peso es de 380 gramos.
Incorpora un control parental llamado Editions Profil, además de contenido precargado de «Alvin y las ardillas 3.
Recomendada para niños a partir de 6 años.
Precio: desde 90 euros.
Tablet Monster High
Esta tableta incluye vídeos de las Moster High, libros, fondos e imágenes. Se puede descargar cualquier aplicación para Android por Wi-Fi.
Tiene el sistema operativo Android 4.1 con interfaz adaptado a las Monster High, pantalla de 7 pulgadas, procesador a 1.2 GHz con una memoria RAM de 512 MB, cámara delantera de 0.3 MP y trasera de 2 MP, memoria interna de 4 GB, microprocesador de 1.5 Ghz, USB y ranura MicroSD.
La tableta de las Monster High incorpora control parental, control de tiempo y de app. Su peso es de 310 gramos.
Recomendada a partir de 14 años.
Precio: 97.99 euros.
Storio 2 de Vtech
Tiene una pantalla de 5 pulgadas y 15 funciones educativas. Posee juegos sensibles a la inclinación, juegos de realidad virtual y libros electrónicos, aplicación de notas, lista de amigos y calendario. Permite hasta 4 usuarios.
En cuanto a sus especificaciones, tiene 2 GB de memoria y ranura para tarjetas SD de hasta 32 GB, cámara de fotos de 5 MP con función de autoenfoque, reproductor de vídeo y música MP3 y 2 lápices táctiles de distinto color.
Ideal para niños de 3 a 9 años.
Precio: desde los 100 euros.
Nexus para los más grandes
Para niños de 13 en adelante ya se puede pensar en comprar una tablet más cara y de mejor calidad, se recomienda la Nexus 10 desarrollada por Google, con 10 pulgadas.
Si quieres una tablet con Windows, la Microsoft Surface y la versión completa ‘Pro’ x86 tienen como particularidad que combinan las posibilidades de un tableta con las de un ordenador portátil, aunque su tienda de aplicaciones nativa es muy reducida aunque puedes descargar e instalar aplicaciones independientemente de la tienda de Microsoft.
Consejos y recomendaciones finales para comprar una tablet para niños
Antes de comprarle una tablet a tu hijo, deberás tener en cuenta que para cada edad existe un dispositivo determinado.
En un principio, la elección de la tablet está determinada por el interés, el gusto personal, la edad y las actividades que realicen los niños. Hay que tener en cuenta que puedes adaptar la tablet, incorporando aplicaciones educativas a medida que vayan creciendo.
Es importante prestar atención a su memoria RAM, memoria interna, el tamaño de la pantalla y su peso. La resistencia a los golpes y caídas en muy importante, ya que el material determinará la durabilidad de la tablet.
Un aspecto muy importante para las tablets para niños es el control parental, como dijimos anteriormente, los padres podrán bloquear determinados sitios web que consideren inapropiados, el tiempo de uso, elegir qué verán o realizar listas de reproducción y crear usuarios específicos.
Lo importante es acompañarlos en la utilización de la tablet, enseñarles cómo utilizarla, sus funciones educativas y brindarles las herramientas necesarias para que puedan emplear las aplicaciones con responsabilidad.
Si tienes cualquier duda a la hora de comprar una tablet para un niño, puedes dejar un comentario en esta página e intentaremos ayudarte para que tu compra sea lo más acertada posible.