El sistema operativo iOS 9 promete marcar una evolución en los dispositivos portátiles Apple, sobretodo en cuanto al iPad.
Ya se ha liberado la versión beta de la plataforma, por lo tanto los desarrolladores pueden analizarla y al mismo tiempo se han logrado conocer algunas de sus características. Todavía no hay una fecha precisa de lanzamiento, pero todo indica que la versión final llegaría sobre septiembre de 2015.
En resumen puede decirse que los cambios que trae la actualización del sistema operativo logran buenos resultados en casi todos los parámetros, volviendo más funcionales a los dispositivos portátiles de Apple. Sin embargo, vamos a dejarte a continuación los detalles de estas variaciones con la explicación correspondiente, siempre de acuerdo a la información con la que contamos hasta el momento.
Estas son las principales novedades de iOS 9 centradas en el iPad:
Optimización de Siri e incorporación de Proactive Assistant
El asistente personal Siri gana en rapidez, fiabilidad y capacidad para obtener respuestas más exactas con relación a las versiones previas de iOS.
Pero además de esta ventaja, también se agrega Proactive Assistant, un asistente complementario. Esta novedad de iOS 9 permitirá que recibamos información de valor sin necesidad de interactuar. Básicamente se trata de lograr que las aplicaciones integren todos los datos producidos, para por ejemplo recomendarnos un contacto al recibir una comunicación o generar una nota recordatoria ligada a un e-mail.
Enriquecimiento de la aplicación Notas
En iOS 9 pasamos de las notas sencillas y básicas a una producción más compleja, con una interfaz de fuerte contenido visual que suma más contenidos, como por ejemplo imágenes o enlaces a páginas web. Todas las notas pueden guardarse en iCloud y sincronizarse con las generadas mediante OS X en otros equipos de Apple.
Mejoras en Apple Maps
La aplicación de mapas gana varios puntos en iOS 9, sobretodo porque se agregan las líneas de transporte público de las principales ciudades del mundo. Aunque en un principio las rutas solamente estarán disponibles en una selección de ciudades, se ha indicado que la lista se irá ampliando con el paso del tiempo.
Por ejemplo, esto te permitirá descubrir con tu iPad la estación de metro más cercana al lugar donde te encuentras.
Pantalla dividida en el iPad
Este avance era uno de los más esperados en el iOS 9, y felizmente para los usuarios del iPad se ha confirmado.
Ahora será posible disfrutar de dos aplicaciones al mismo tiempo sobre el panel, gracias a la nueva función pantalla partida. Con una simple acción sobre el panel ya podremos comenzar a sacarle provecho a esta nueva funcionalidad. Se podrán ejecutar dos aplicaciones al mismo tiempo, cada una de las cuales se visualizará en una de las dos partes en las que se dividirá la pantalla.
Además, las aplicaciones podrán interactuar durante su ejecución combinada.
News, la nueva aplicación de noticias
Muchos usuarios utilizan el iPad para acceder a noticias en todo momento o tienen especial pasión por la información y la lectura. Para ellos será muy útil la nueva aplicación News que llega con el iOS 9 y reemplaza a la actual, que incluye contenidos en diversos formatos y gran dinamismo en la presentación. En una primera instancia aportará información proveniente de una selección de medios anglosajones.
Wallet por Passbook
En iOS 9, la aplicación Wallet reemplazará a Passbook como la cartera digital para almacenar datos sobre tickets de descuento, cupones o tarjetas de crédito.
Un sistema más ligero
La instalación de iOS 9 requerirá solamente 1.3 GB libres, una cantidad mucho menor a la solicitada en versiones anteriores del sistema operativo.
Pensado para un mejor rendimiento
iOS 9 está especialmente ideado para optimizar el rendimiento, incluso en pequeños detalles como la nueva tipografía San Francisco que mejora claramente la experiencia de uso.
QuickType, el nuevo teclado
Con iOS 9, el iPad contará con el nuevo teclado QuickType, una mejora pensada para simplificar todo lo relacionado a la introducción de texto. Una selección más funcional de elementos empleando dos dedos sobre el teclado o la posibilidad de copiar y pegar fragmentos son algunas de las nuevas funciones del teclado.