En el marco de la conferencia para desarrolladores Google I/O 2015 se presentó oficialmente Android M o 6.0 M (nombre a confirmar, ya que se trata de una versión preliminar), la próxima edición del sistema operativo especializado en dispositivos móviles que reemplazará a Android Lollipop. Tampoco está confirmada la fecha de lanzamiento, pero sería entre octubre y noviembre de 2015.
Tanto el número como el nombre definitivo de la versión se confirmarán más adelante, aunque es probable que la denominación tenga que ver con un dulce como ha sucedido en las versiones previas. En cuanto a la cifra, podrá ser 6.0, 5.3 ó 5.5. Ya se han liberado versiones de prueba para que los desarrolladores puedan experimentar y trabajar sobre la base de la nueva plataforma.
Aunque todavía quedan muchos puntos a confirmar, se conocen algunos aspectos del futuro Android 6.0 M con las cuales podemos elaborar una visión general de la plataforma, determinando por ejemplo las principales ventajas que traerá al ser incorporada en tablets.
A continuación, vamos a dejarte las principales novedades de Android centradas en las tablets:
Diseño e interfaz
No hay un cambio tan drástico en el diseño, por lo tanto se mantienen las tonalidades, animaciones, configuraciones e iconos. En la interfaz pueden apreciarse algunas variantes sutiles, siempre con el propósito de optimizar la experiencia de uso. Por ejemplo, la organización de las aplicaciones es diferente y permite encontrar más rápidamente las que se utilizan con mayor frecuencia.
Mayor integración entre Google Now y Android
El asistente virtual Google Now gana en eficacia al integrarse en mayor medida con el sistema operativo.
Gracias a este asistente puedes buscar información de relevancia o ubicarte geográficamente a la hora de viajar, recibir datos del clima o buscar en Internet con voz o texto. En líneas generales, el nuevo Google Now no se circunscribe a búsquedas amplias sino que las relaciona con aquello que estás visualizando en el momento. Por ejemplo, si estás escuchando música online puedes activar el asistente y consultarle directamente sobre el nombre del cantante o la historia de la banda.
Nuevo USB-C
Las nuevas tablets con Android 6.0 M tendrán compatibilidad con la conectividad local USB-C o USB Type C. Debido a esto, los cables USB se conectarán sin problemas en múltiples direcciones, ofrecerán mayor rapidez en la transferencia de datos y estarán en condiciones de cargar otros equipos. Vale destacar que la transferencia de información podrá ser hasta cinco veces más rápida con respecto a las velocidades actuales.
Nuevo modo Doze y ahorro de batería
El nuevo modo Doze es otra de las variantes que trae Android 6.0 M. El mismo emplea sensores de movimiento con el propósito de avisar cuando el dispositivo no se ha utilizado por extensos períodos de tiempo, eliminando procesos innecesarios y logrando en consecuencia una mayor eficiencia energética en el funcionamiento de la batería.
Vale destacar que el modo Doze se puede activar o desactivar de acuerdo a la aplicación que estemos usando.
Controles de permiso en las aplicaciones
Básicamente se trata de una función que personaliza los permisos que se reciben al momento de instalar aplicaciones, emitiéndolos luego de la instalación y no antes de dicho proceso.
También podrás identificar algunos datos que te solicitan las aplicaciones y negar el acceso, por ejemplo cuando piden conocer la ubicación geográfica en la que te encuentras. Ganarás así en cuanto a seguridad y con respecto al control de todo aquello que sumas a tu dispositivo.
Integración con Android Pay
La nueva versión de Android se integrará con el servicio de pagos Android Pay, que te permitirá realizar compras y pagos móviles a través de la tecnología NFC cuando así sea posible. Podrás incorporar tarjetas de crédito a tu cuenta solamente tomándoles una fotografía, como así también sumar tarjetas de membresía o de descuentos.
Lectores de huellas
Más allá de las aplicaciones que puedan tener cada una de las tablets o dispositivos, la nueva versión de Android presentará compatibilidad nativa con los lectores de huellas, haciendo más sencillo el trabajo de los desarrolladores al momento de sumar esta funcionalidad en nuevos equipos.