La Nokia N1 es una tablet con buenas especificaciones técnicas que llegará al mercado en 2015, a un precio interesante si tenemos en cuenta los valores que se manejan para otras tablets de este mismo segmento.
Se comercializará por un precio cercano a los 250 euros, y vamos a recorrer aquí sus principales características, o por lo menos las que ya se han informado a nivel oficial.
Un primer punto a destacar es la presencia de conectividad microUSB 2.0 Tipo C reversible, una alternativa para compartir información de una manera más simple, operativa y ágil. En una primera mirada, la Nokia N1 nos parecerá similar al iPad Mini en términos estéticos, pero al profundizar en sus detalles en cuanto a software y hardware comprobaremos que posee su propia personalidad.
Sistema operativo, pantalla y hardware
Por ejemplo, su funcionamiento gira alrededor de la última versión del sistema operativo Android, o sea que incluye preinstalado el Android 5.0 Lollipop y no se relaciona con el entorno Microsoft.
La pantalla presenta un tamaño de 7.9 pulgadas y una destacada resolución de 2.048 x 1.543 píxeles. También alcanza una densidad de 324 ppp, ofrece tecnología IPS y protección Corning Gorilla Glass 3. Todo lo necesario para disfrutar de cualquier tipo de contenidos multimedia sin ninguna clase de limitaciones y con una inmejorable experiencia de visualización.
En el corazón de esta nueva tablet nos encontraremos con un procesador Intel Atom Z3580 con arquitectura de 64 bits y una velocidad de 2,3 GHz, verdaderamente de lo mejor que puede hallarse en el mercado móvil.
Está acompañado de una placa gráfica PowerVR G6430, una memoria RAM de 2 GB y una capacidad de almacenamiento de 32 GB. Si aún así necesitas más lugar para proteger tus archivos, deberás hacer uso de algún servicio de almacenamiento online, ya que la tablet no posee ranura para tarjetas de memoria.
Cámaras, conectividad, diseño y autonomía
Dentro del equipamiento dispondremos de dos buenas cámaras fotográficas, una trasera o principal de 8 Megapíxeles y una frontal que excede lo habitual en estos sensores ya que ofrece 5 Megapíxeles. Una batería de 5.300 miliamperios promete garantizar una autonomía de alrededor de 10 ó 12 horas.
En cuanto a la conectividad, la Nokia N1 es una de las primeras tablets que incorporará microUSB 2.0 Tipo C reversible como indicamos previamente. Además, presentará acceso a redes WiFi MIMO con velocidades de hasta 300 Mbps, GPS y Bluetooth. Todo lo necesario para disfrutar a fondo de los mejores contenidos web.
Por último debemos decir que presenta un diseño trabajado y elegante, con líneas claramente definidas y bordes redondeados. El material predominante es el aluminio anodizado, que incrementa la sensación de seguridad y resistencia del equipo.
En el lado derecho se incluyen los comandos de volumen, mientras que los botones de encendido y apagado se localizan en el extremo superior. Con un grosor de 6.9 milímetros y un peso de 318 gramos, se transforma en uno de las tabletas más finos y compactas en su segmento, ofreciendo funcionalidad, ligereza y facilidad en el transporte.