Estas tablets ofrecen buena resolución de pantalla, acceso a Internet y excelentes prestaciones técnicas. Al comprar estos dispositivos, estás accediendo a interesantes tablets con buenas funciones y bajo precio.
Veamos a continuación cinco modelos de las mejores tablets por menos de 300 euros con la mejor relacion calidad-precio junto a sus características técnicas.
Google Nexus 9
Precio: 300 euros.

Disponible en dos capacidades: 16 GB y 32 GB
Esta tablet es la nueva integrante de la familia de Nexus. En esta oportunidad, Google pone en el mercado un dispositivo preparado para competir con las principales marcas del mundo de las tabletas.
¿Qué ventajas tiene? Su pantalla de alta resolución, la última versión de Android 5.0 Lollipop y muchos otros beneficios. Realmente este dispositivo promete mucho en el mercado.
Veamos en profundidad sus características:
-Con respecto a sus medidas, es una tablet de 8,9 pulgadas de diagonal, ligera, simple, pero al mismo tiempo tiene calidad y diseño.
-Incorpora un reverso suave y rugoso para mejorar su apariencia externa, está fabricada en aluminio y sus bordes ligeramente curvados facilitan que sea un dispositivo realmente cómodo para utilizar.
-Medidas: 22,8 cm de largo x 15,3 cm de ancho y 0,79 cm de grosor. Su peso es de 425 gramos para la versión Wi-Fi y de 436 para la versión LTE. Sin dudas, es una de las tablets más ligeras del mercado dentro de su configuración.
Pantalla
La Nexus 9 incorporó esta vez una pantalla IPS con sistema Gorilla Glass 3 de 2.048 x 1.536 píxeles de resolución, lo que arroja una densidad de 281 píxeles por pulgada.
Con este tamaño se respetan las proporciones del navegador u otros archivos tipo PDF.
Presenta también un ángulo de visión casi completo, lo que permite que varias personas disfruten de los contenidos de la tablet a la vez.
Sin dudas, su pantalla proporciona al usuario colores vivos e intensos, lo que hace que el panel sea un gran atractivo.
Sistema operativo
Respecto de su área técnica, esta tablet se destaca especialmente por su procesador de doble núcleo Tegra K1 de 64 bits a 2,3 GHz y su GPU Kepler DX1, además de sus 2 Gigabytes de memoria RAM, que le permiten manejar sin ningún problema los videojuegos más exigentes y tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo.
Un dato importante es que la Nexus 9 es la primera tablet en incorporar el nuevo sistema operativo Android 5.0.
Otra característica a destacar es que da la posibilidad de mayor personalización de la interfaz, la gestión de cuentas multiusuario y control parental y una función multitarea que te permitirá tener varias ventanas abiertas y efectuar distintas tareas al mismo tiempo.
BQ Aquaris E10
Precio: 259 euros.

La BQ Aquaris E10 viene equipada con Android 4.4.2
Se trata de una tablet con una pantalla FullHD de 10.1 pulgadas y una densidad de 224 píxeles por pulgada. Posee un procesador MediaTek Cortex A7 de 8 núcleos que funciona a 1,7 GHz, acompañado de 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento interno, ampliables con tarjetas microSD.
Diseño
Esta tablet tiene el diseño de la nueva familia Aquaris E10 presenta una fabricación en plástico mate y defiende las líneas rectas.
Alrededor de la pantalla encontramos lo necesario para que podamos sujetarla sin que los dedos acaben cubriendo la pantalla.
Hacia sus laterales, en la parte superior encontraremos dos altavoces con tecnología Dolby. En el lateral izquierdo el altavoz posee botones de on/off y control de volumen, así como la ranura para tarjetas microSD.
En general, la tablet se destaca por su elegancia y su acabado de calidad.
Pantalla
Tiene 10.1 pulgadas con resolución FullHD, lo que permite visualizar colores y brillo de manera sorprendente. Esto es gracias a la nueva tecnología Quantum Dots, que se encarga de mostrar los tonos más vivos mediante la filtración de otros.
También resulta importante para destacar el contenido de la pantalla, que se puede leer cómodamente desde cualquier ángulo, y la tecnología antihuellas, pensada para que la pantalla se encuentre siempre limpia.
Samsung Galaxy Tab 4 10.1
Precio: 369 euros.
La Samsung Galaxy Tab 4 10.1 es una de las tres tablets integrantes de la familia Tab 4 de la marca Samsung, junto a las versiones de 7 y 8 pulgadas.
Como novedad, esta tablet incorporó la versión 4.4 de Android. Su fiabilidad y ajustado precio la convierten en una opción a tener en cuenta.
Diseño ligero
Al ver esta tableta, lo primero que sorprende es su ligereza, esto se debe a sus 490 gramos, que siguen una línea estética minimalista.
En cuanto al tacto de la parte trasera, su diseño ayuda al agarre y buena percepción general de la tablet.
Pantalla
La Galaxy Tab 4 se destaca también por su pantalla de 1.280 x 800 píxeles y sus excelentes dispositivos táctiles, junto con su amplio ángulo de visión que te asegura buena visibilidad en casi cualquier posición.
Procesador mejorado
El nuevo procesador de la Galaxy Tab 4 es quizás uno de los principales motivos para comprar este modelo. El procesador Qualcomm Snapdragon 400 Quad Core de 1,2 GHz mejora de forma notable la fluidez y velocidad de respuesta de la tableta.
En el aspecto de memoria RAM también mejora la versión anterior e incorpora 1.5 GB de memoria libre. Posee 16 GB de almacenamiento local y conexión Wi-Fi.
LG G PAD
Precio: 250 euros.

La tableta de LG equipa una pantalla de 8.3 pulgadas
La LG G Pad presenta a sus usuarios un diseño realmente atractivo y vanguardista, debido a sus líneas finas y a su estilo sofisticado.
Los delgados bordes de plástico encajan perfectamente con la pantalla y su dorso metalizado. Es una tablet de medidas ajustadas.
En cuanto a su pantalla, la LG G Pad incorpora un panel HD de 8.3 pulgadas con tecnología IPS, de 1.920 x 1.200 píxeles de resolución y 273 pixeles por pulgada, convirtiéndose en uno de los puntos más fuertes de esta tablet.
Buenas prestaciones
La LG G Pad posee un procesador de cuatro núcleos Snapdragon 600 a 1.7 GHz y 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento y Android 4.4.
Una función adicional que incorpora es el sistema QPair, el cual permite enlazar tu smartphone Android con la G Pad para acceder a Internet 3G/4G y recibir notificaciones de llamadas y mensajes del móvil directamente en la tableta.
Conectividad y cámaras
La LG G Pad incorpora un puerto micro USB que también sirve para cargar la tablet y una salida para auriculares.
En cuanto a su cámara, llega con un sensor frontal de 1.3 megapíxeles, suficiente para videollamadas por Skype, y una cámara trasera de 5 megapíxeles que no incluye flash. También graba vídeos y registra sonido.
Kindle Fire HDX 7
Precio: 229 euros (16 GB), 269 euros (32 GB) y 309 euros (64 GB).
Ligereza insuperable
La Kindle Fire HDX 7 presenta un diseño sobrio, sus bordes son angulosos y prácticos para la sujeción del dispositivo. Además de ser una tablet bastante compacta, la parte trasera presenta una superficie engomada que ayuda a sujetar la tablet con una sola mano.
Prestaciones de última generación
La Kindle Fire HDX 7 cuenta con el chip Quad-Core Snapdragon 800 a 2,2 GHz, uno de los procesadores más rápidos disponibles actualmente para dispositivos móviles. También incorpora 2 GB de memoria RAM, ofreciendo una potencia gráfica excelente.
Esta tablet ofrece la posibilidad de navegar por Internet, ver películas, jugar a juegos de última generación y aplicaciones de forma rápida, fluida y sin cortes.
Sistema operativo Fire OS
La tablet Kindle Fire incorpora una versión propia de Android, el sistema operativo Fire OS. Este sistema permite acceder directamente a la Amazon Appstore, la tienda de aplicaciones de Amazon, ver series y películas online y comprar ebooks.
Otra característica es que la Kindle Fire HDX 7 posee control parental para niños mediante una contraseña en el menú de configuración que te permitirá restringir el acceso a Internet y a otros contenidos.
Una pantalla de lujo
La Kindle Fire HDX 7 tiene una de las pantallas más nítidas del mercado. Con una resolución de 1.920 x 1.200 píxeles y una densidad de 323 píxeles por pulgada, ofrece calidad y alta resolución, difícil de ser superada.
La pantalla también presenta un ángulo de visión de 180 grados, filtro de polarización y ajuste dinámico del contraste, para mejorar la visualización según la luz ambiente.
Almacenamiento
La Kindle Fire HDX 7 se vende en 3 modelos diferentes según su capacidad de almacenamiento: 16, 32 y 64 GB.
El modelo de 16 GB te dejará realmente 10 GB libres para contenidos. Ideal para guardar libros electrónicos y navegar por Internet.
La versión de 64 GB es para usuarios que vayan a utilizar extensivamente la tablet y a almacenar mucho contenido.
Si tienes cualquier duda sobre que tablet comprar por menos de 300 euros puedes dejar un comentario y te ayudaremos a que tu elección sea lo más acertada posible.