Los dispositivos híbridos han llegado para quedarse, e incluso algunos especialistas opinan que son la evolución lógica de las tablets.
Si te gusta este formato porque necesitas integrar las características principales de los ordenadores portatiles y de las tablets, trataremos de dejarte en este artículo algunas consideraciones y ejemplos de utilidad.
Antes de pasar a las características técnicas de las mejores tablets híbridas es bueno descubrir algunos puntos de trascendencia con relación a estos equipos. En principio, ten en cuenta que su precio será más elevado que en el caso de las tablets convencionales, al integrar funciones extra.
Por otro lado, dispondrás de especificaciones que superan la media del formato tablet, con mayores niveles de memoria RAM, almacenamiento, autonomía y procesadores más potentes. Todo esto para hacer frente a una modalidad portátil con exigencias superiores a las que posee una tablet.
Gracias a esto, sin embargo, dispondrás de un modelo con mayor ductilidad y funcionalidad al momento de realizar tareas de oficina u orientar el dispositivo hacia la productividad.
Pero vamos a pasar directamente a comentar un grupo de equipos que destacan del resto por distintos puntos, siempre por supuesto a partir de nuestra postura particular y subjetiva. Estas son las 3 mejores tablets híbridas de 2015:
ASUS Transformer Book T200TA
Con un precio de alrededor de 455 euros, este equipo es al mismo tiempo un fantástico ultraportátil y una cómoda tableta con una pantalla de 11.6 pulgadas. El panel se incorpora a un teclado completo, disponiendo de un diseño optimizado para trabajar en diferentes contextos.
El dispositivo integra un procesador de cuatro núcleos Intel Bay Trail-T Z3775, que alcanza una velocidad de reloj de 1.46 GHz. Una memoria RAM de 2 GB colabora con la agilidad del funcionamiento, siempre sobre la base del sistema operativo Windows 8.1.
El almacenamiento local oscila entre los 32 GB, los 64 GB o los 32 GB con 500 GB en HDD, siempre de acuerdo a la versión elegida. Sin embargo, una innovadora bandeja inteligente para el disco duro permite introducir fácilmente una nueva unidad de hasta 1 TB, ampliando rápidamente la capacidad.
Ofrece hasta 10,4 horas de duración de batería, conectividad 4G-LTE integrada, puerto USB 3.0, USB 2.0, Conector RJ45 LAN, Micro USB y micro HDMI en el dock para la función portátil, como así también micro USB y ranura para tarjetas micro SD en la tablet.
Con ambas partes integradas pesa solamente 1.5 kilogramos, mientras que la tableta pesa de forma independiente 780 gramos.
Hp Envy X2
En este caso se trata de un portátil y tablet con una pantalla de 11.6 pulgadas de tamaño y resolución de 1366 x 768. Su precio se ubica en alrededor de 850 euros, trabajando sobre la base del sistema operativo Windows 8.
En cuanto al hardware, presenta un procesador Intel Atom Z2760 de doble núleo a 1,8 GHz, acompañado de una memoria RAM de 2 GB. Con relación al almacenamiento, encontraremos una capacidad de 64 GB.
En términos de conectividad dispone de dos puertos USB 3.0, conexión HDMI y lector de tarjetas de memoria.
Una vez añadimos el teclado al equipo, pasa a pesar 1.41 Kg, mientras que la tableta sola pesa 900 gramos.
Microsoft Surface Pro 3
El tercer modelo que incluimos es para muchos la mejor tablet híbrida en el mercado. Presenta una pantalla táctil de 12 pulgadas de tamaño y una resolución de 2160 por 1140 píxeles, que le permite brindar una sensacional experiencia de visualización. Se consigue desde los 800 euros en la configuración más básica.
En el interior del equipo se incluye un procesador Intel Haswell Core i5, a la par de una memoria RAM de 8 GB y una capacidad de almacenamiento local tipo SSD de 256 GB. Con un elegante diseño y una configuración con materiales de máxima calidad, la Microsoft Surface Pro 3 se posiciona como un dispositivo de alta gama.
Además de múltiples opciones de conectividad y un rico equipamiento, posee dos cámaras fotográficas de 5 Megapíxeles, una ubicada en la zaga y otra en el sector delantero.