Cuando estamos buscando una tablet para utilizarla especialmente para disfrutar contenido multimedia, el tamaño de la pantalla tiene una importancia vital.
Es que más allá de la trascendencia que puedan tener los niveles de resolución o la calidad de parámetros como la definición de colores, el brillo o el contraste, resulta difícil aprovechar a fondo la reproducción de contenidos audiovisuales en las pantallas más pequeñas.
Algo similar sucede en los equipos que se piensan con un fin profesional o productivo. Son muchos los inconvenientes que acarrea utilizar programas de oficina con pantallas pequeñas, por lo tanto para este tipo de tabletas la mejor alternativa es contar con paneles de 10 pulgadas o más.
Te mostramos aquí algunos de los mejores modelos en este segmento, en los primeros cuatro casos por calidad y en el último por una importante diferencia de precio en un producto de origen español y de 13 pulgadas.
Google Nexus 10
La hermana mayor de la Nexus 7, incluida en nuestro recopilatorio sobre las mejores tablets de 7 pulgadas, presenta una pantalla de 10 pulgadas de tamaño y excelentes características, con una resolución de 2560 por 1600 píxeles y una densidad de 300 píxeles por pulgada. Este modelo se comercializa por alrededor de 280 ó 290 euros en su versión más económica.
En cuanto a hardware tampoco desentona, con un procesador de doble núcleo A15 a 1.7 Ghz, que está acompañado por una memoria RAM de 2 GB y una capacidad de almacenamiento interno de 16 ó 32 GB, dependiendo de la variante seleccionada. Trabaja con el sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean.
Con respecto a la conectividad integra Wi-Fi, Bluetooth y NFC, disponiendo al mismo tiempo de una cámara fotográfica trasera de 5 Megapíxeles y de una delantera de 1,9 Megapíxeles. Destacan además su carácter compacto, su escaso grosor y su peso de 603 gramos.
En resumen, una tablet Android de elevadas prestaciones y que garantiza un ágil rendimiento con todo tipo de aplicaciones, además de una sensacional experiencia visual.
Samsung Galaxy Note 10.1
Samsung es otra de las marcas líderes en el segmento de las tablets, y no podía ser menos en cuanto a los equipos de mayor tamaño. Aquí hablamos de un dispositivo con un panel de 10.1 pulgadas de tamaño, que puede conseguirse aproximadamente desde los 350 euros.
La pantalla en cuestión alcanza una resolución de 1280 por 800 píxeles, interesante pero por debajo de lo que brindan otros modelos de tamaños similares, y con dos detalles a destacar: por un lado, el panel puede dividirse y permite trabajar en dos tareas diferentes al mismo tiempo y, por otro lado, la posibilidad de disfrutar de un funcional bolígrafo digitalizador.
En el interior también encontramos prestaciones de buen nivel, como un potente procesador de cuatro núcleos a 1.4 Ghz, una memoria RAM de 2 GB y una capacidad de almacenamiento que llega a los 16, 32 ó 64 GB, de acuerdo a la versión elegida. Incluye una cámara fotográfica trasera con flash de 5 Megapíxeles y un sensor frontal de 2 Megapíxeles.
El sistema operativo seleccionado es el Android 4.0 Ice Cream Sandwich, en tanto que en términos de conectividad ofrece acceso a Wi-Fi y Bluetooth, con posibilidad de sumar 3G y LTE mediante próximas actualizaciones. Dispone de una batería de 7000 miliamperios, un peso de 597 gramos y un grosor de 8.9 milímetros.
iPad Air 2
El modelo más ligero y delgado de Apple presenta una pantalla Retina con un tamaño de 9.7 pulgadas y una resolución de 2048 por 1536 píxeles. El panel multitáctil con LED y tecnología IPS ofrece un excelente rendimiento, sobretodo en cuanto a ángulos de visión. La versión más económica se obtiene por alrededor de 489 euros.
Cuenta con un chip A8X con arquitectura de 64 bits que le permite ser el iPad más veloz hasta el momento. Lo mismo sucede con el apartado gráfico, que gracias a la inclusión de un coprocesador M8 alcanza un mejor rendimiento. El almacenamiento local oscila entre los 16, 32, 64 ó 128 GB, siempre de acuerdo a la versión seleccionada.
Con este equipo tendremos conectividad mediante Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, doble banda y MIMO (para duplicar la velocidad), LTE y Bluetooth 4.0. La tableta pesa 437 gramos y tiene 6.1 milímetros de grosor, incluyendo al mismo tiempo una cámara fotográfica trasera de 8 Megapíxeles y una delantera de 1.2 Megapíxeles.
Trabaja con el sistema operativo iOS 8, que ofrece una diversa cantidad de aplicaciones.
Microsoft Surface Pro 2
La nueva generación de tablets de Microsoft incluye a la Surface Pro 2, un dispositivo con una pantalla de 10.6 pulgadas de tamaño y una resolución Full HD de 1920 por 1080 píxeles.
La disponibilidad de un procesador Intel Core i5 Haswell a 1.6 GHz, como así también una memoria RAM de 4 ú 8 GB dependiendo de la versión y el trabajo con el sistema operativo Windows 8.1 la convierten en una alternativa ideal para las tareas profesionales.
El almacenamiento no escapa a esta característica, brindando una capacidad de 64, 128, 256 ó 512 GB de acuerdo a la variante elegida. También incluye el paquete ofimático MS Office 2 por completo. Esta poderosa unidad de trabajo de 900 gramos de peso y un grosor de 8.9 milímetros puede conseguirse desde los 650 euros en el modelo más económico.
Para conectarse a la red contaremos con tecnología Wi-Fi y Bluetooth 4.0, además de disponer de un complemento con tres puertos USB 2.0 y un USB 3.0, conexión Ethernet y posibilidad de integrar otra pantalla de hasta 3340 por 2160 píxeles.
Szenio 13216QC
Esta tablet española con una pantalla de 13.3 pulgadas de tamaño puede adquirirse por menos de 250 euros.
El panel dispone de una resolución de 1280 por 800 píxeles, mientras que su hardware cuenta con un procesador de cuatro núcleos Rockchip RK3188 tipo Cortex-A9 a 1.6 GHz, una GPU Mali 400, una memoria RAM de 2 GB y una capacidad de almacenamiento de 16 GB.
Esta capacidad puede extenderse a través de tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB, mientras que en términos de conectividad ofrece WiFi 802.11 b/g/n y Bluetooth 4.0, además de integrar dos puertos USB y micro HDMI. El sistema operativo elegido es el Android 4.2 Jelly Bean.