Las empresas chinas ya no ofrecen solamente tablets baratas de prestaciones mínimas.
Aunque siguen brindando precios accesibles, la calidad técnica de sus equipos ha mejorado notablemente en los últimos años, generando que los usuarios de gama media y hasta los de gama alta comiencen a mirarlos de otro modo.
Es así que algunas de las compañías chinas como Xiaomi o Pipo, entre otras, se han ubicado con posibilidades reales en la pelea por sectores concretos del mercado con las firmas más encumbradas, como por ejemplo Samsung. ¿Pueden las tablets chinas competir de igual a igual con modelos como los de Samsung o incluso Apple?
Las prestaciones de los dispositivos que te vamos a presentar a continuación te sorprenderán, y si tenías prejuicios en torno a las tablets chinas es posible que comiences a repensarlos. Muchos de estos equipos superan a modelos de marcas reconocidas, y además lo hacen comercializándose a un precio mucho menor.
Los ejemplos incluidos no agotan para nada el listado de tablets chinas con excelentes especificaciones y relacion calidad precio, son solamente una muestra.
No están, por ejemplo, el modelo Xiaomi MiPad, de fantásticas características pero que ya hemos analizado en otro artículo, y otra gran tablet como la Onda V989.
Hecha la aclaración, pasamos a comentarte los principales puntos de las 3 mejores tablets chinas de 2015:
Teclast X98
Precisamente este equipo podría emplearse como ejemplo para una compañía que busque desarrollar una tablet con inmejorable relación calidad precio. Por alrededor deun precio de 175 euros, nos brinda una pantalla IPS de 9,7 pulgadas de tamaño y resolución de 2048 por 1536 píxeles.
También posee un procesador de cuatro núcleos Intel Atom Z3735D de 64 bits que alcanza una velocidad de reloj de 1,83 GHz, acompañado de una memoria RAM de 2 GB y de una capacidad de almacenamiento local de 32 GB. Números y datos sorprendentes para una tablet a ese precio.
Vale tener en cuenta que el panel incluye tecnología Retina y perfil multitáctil, con soporte para un máximo de 10 puntos de contacto.
El equipamiento y la conectividad también destacan, con la presencia de un puerto microUSB, salida microHDMI, ranura para tarjetas SIM, ranura para tarjetas MicroSD, soporte para redes 3G, Bluetooth 4.0, Wi-Fi y GPS. Trabaja en base a Android 4.4.2 y también soporta Windows.
Ainol Novo 9 Spark II
También tendremos en esta tablet china una pantalla Retina de 9,7 pulgadas de tamaño con resolución de 2048 por 1536 píxeles, junto a un procesador ATM7039 Cortex-A9r4, placa gráfica Power VR SGX544MP2, sistema operativo Android 4.2.2, memoria RAM de 2 GB y una capacidad de almacenamiento interno de 16 GB.
Se consigue hasta por un precio alrededor de 150 euros en algunas tiendas online, con un diseño similar al de los modelos de Apple.
En cuanto a conectividad encontrarás WiFi 802.11 b/g/n, Bluetooth 4.0, puerto Micro USB y HDMI. También presenta entrada de auriculares de 3,5 milímetros, ranura para tarjetas de memoria Micro SD y dos cámaras fotográficas, una frontal de 2 Megapíxeles y una trasera de 5 Megapíxeles.
Por último, vale la pena destacar la batería de 13000 mAh de capacidad que incluye, que garantiza una autonomía de alto vuelo.
Pipo W3
El tercer equipo que presentaremos en esta lista de las mejores tablets chinas de 2015 es el Pipo W3.
¿Una tablet de elevadas prestaciones técnicas, pantalla de 10.1 pulgadas con resolución Full HD y sistema operativo Windows 8.1 por 270 euros?
¿También con teclado físico anexo incluido en ese precio para usarla como ordenador portatil? Sí, es cierto aunque parezca imposible, las compañías chinas lo hacen realidad…
Dispone por ejemplo de un procesador de cuatro núcleos Intel Bay Trail Z3775D, capaz de llegar a una velocidad de 2,4 GHz. La memoria RAM se ubica en los 2 GB, pero además ofrece una capacidad de almacenamiento de 64 GB.
La pantalla posee una resolución específica de 1920 por 1200 píxeles, mientras que las dimensiones de la tablet son de 257 por 172 milímetros, con un espesor de 10,3 milímetros y un peso de 610 gramos.
Si todo esto te parece poco, la Pipo W3 también presenta una cámara fotográfica trasera de 5 Megapíxeles y una frontal de 2 Megapíxeles. Cuenta con una ranura para tarjetas de memoria Micro SD y conectividad WiFi y Bluetooth 4.0, entre otras especificaciones.