Algunos años atrás pensar en comprar una tablet a estos precios era realmente una utopía. Para ingresar a este mundo se requerían como mínimo 200 ó 300 euros, incluso en el caso de los modelos más básicos desde el punto de vista tecnológico.
En la actualidad, la diversidad de equipos disponibles y el avance desde el punto de vista técnico han propiciado un descenso general en los precios de las tablets.
Es sabido que esta clase de ampliación en el acceso a las distintas tecnologías resulta habitual en los productos que van surgiendo a nivel comercial.
Con el paso del tiempo, y a la par del incremento de la oferta, los mismos se tornan más accesibles y ofrecen mejores prestaciones a un valor menor. No cabe duda que esto también ha pasado con estos dispositivos en los últimos años.
Más allá de esta realidad, es posible encontrar tablets realmente muy baratas, a precios que hasta parecen irrisorios, con especificaciones técnicas aceptables para su valor y con los recursos necesarios como para hacernos disfrutar de una experiencia de uso bastante interesante. En esta ocasión vamos a conocer las 3 mejores tablets por menos de 50 euros:
Odys Loox
Esta tablet compacta se consigue exactamente por un precio de 45 euros. Se trata de un equipo con un panel de 7 pulgadas de tamaño y una resolucion de pantalla de 800 por 600 píxeles.
Es un panel de perfil multitáctil, sencillo y humilde pero que nos entrega una visualización decente para el precio del equipo.
Cuando ingresamos al interior de la Odys Loox para continuar nuestro análisis nos toparemos con un procesador de doble núcleo que llega a una velocidad de 1,2 GHz. Ambos núcleos se sustentan en la tipología ARM Cortex-A8, mientras que el hardware trabaja junto a una memoria RAM de 512 MB.
Esta tablet china cuenta con una capacidad de almacenamiento local de 4 GB, que puede ampliarse gracias al uso de tarjetas de memoria microSD.
Por otro lado, el dispositivo integra conectividad Wi-Fi y GPS, como así también una camara frontal.
Son prestaciones muy simples, pero si tenemos en cuenta el precio del modelo podremos decir que brinda lo necesario y hasta algo más. Posee incluso bateria extraíble, disponiendo de una de serie que garantiza una autonomía de 6 horas de trabajo.
Moonar Q88
Continuando con las tablets baratas mencionaremos ahora al modelo Moonar Q88, que se consigue por un precio de 45 euros.
Nuevamente estamos en presencia de una pantalla de 7 pulgadas de tamaño, con una resolución de 800 por 400 píxeles y que también ofrece perfil multitáctil. El fabricante de este equipo también es de origen chino.
El esquema de hardware incluye dos posibilidades: un procesador de doble núcleo AllWinner tipo Cortex-A8 que desarrolla una velocidad de 1,2 GHz o, en su defecto, un procesador de núcleo único tipo Cortex-A13 que alcanza 1,5 GHz.
Acompañando a estos procesadores tendremos una memoria RAM de 512 MB, como así también una GPU o centro de procesamiento gráfico que posibilita la reproducción de video a 1080i.
La Moonar Q88 gira en torno al sistema operativo Android 4.1.1 o 4.2, de acuerdo a la variante seleccionada.
El diseño del equipo puede obtenerse en ocho tonalidades distintas. Cuenta con Wi-Fi en términos de conectividad y con una cámara fotográfica.
Best Buy Easy Home Tablet 7
Terminando con este recorrido por las tablets más baratas del mercado vamos a hablar del dispositivo Best Buy Easy Home Tablet 7.
Cuenta con lo imprescindible para comprobar el correo electrónico, navegar por Internet, reproducir contenidos audiovisuales de poca complejidad o trabajar con algunos documentos básicos. El sistema operativo elegido es Android 4.2.
Presenta una pantalla de 7 pulgadas y resolución de 1024 por 600 píxeles, datos bastante interesantes en una tablet que cuesta menos de 50 euros.
A este panel multitáctil se le suma un procesador de doble núcleo a 1,2 GHz y una memoria RAM de 512 MB. El almacenamiento interno es de 4 GB, con la opción de ampliarlo a través de una ranura para tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB.
Un detalle trascendente para esta clase de tablets baratas es la inclusión de un puerto mini-HDMI, que nos permitirá reproducir contenidos de la tablet en otras pantallas o monitores.