El mercado de las tablets se ha diversificado y especializado en gran medida en los últimos años, surgiendo equipos pensados concretamente para necesidades específicas. Uno de esos segmentos es el educativo, existiendo una importante cantidad de equipos orientados a docentes y alumnos de diferentes niveles.
¿Qué características deberían tener las tablets para profesores?
Según los propios educadores, una tablet adecuada para este uso debería disponer de las siguientes especificaciones técnicas:
* Un panel con alrededor de 10 pulgadas de tamaño y una buena calidad de definición, para favorecer el aprovechamiento de contenidos multimedia.
* Pantalla táctil y posibilidad de sumar un teclado externo, o disponibilidad de teclado integrado.
* Un peso contenido para promover la movilidad.
* En cuanto a hardware, presencia de un procesador potente que haga posible trabajar con abundante información con rapidez.
* Conectividad Wi-Fi y Bluetooth, que hagan posible acceder a Internet de alta velocidad y compartir archivos fácilmente con alumnos y otros docentes.
* Autonomía extendida, para poder trabajar durante varias horas sin recargas.
* Aplicaciones, contenidos y software específicos relacionados con las temáticas a trabajar en las clases y en el hogar.
* Sistema de seguridad informática que resguarde la información personal de los alumnos en caso de pérdida o robo del equipo.
Estos son solamente algunos de los puntos remarcados como los más importantes en las tablets educativas. Pero vamos a conocer a continuación una selección de los equipos disponibles en este segmento. Estas son las 3 mejores tablets para profesores:
Intel Amplify
Esta tablet es uno de los esfuerzos de Intel para desarrollar opciones en el ámbito educativo. Emplea una versión especial de Android para el aula, incluyendo software destinado al trabajo colaborativo en equipos y el dictado de lecciones. Pensado para docentes y estudiantes, cuenta con protección contra golpes y otras agresiones del ambiente.
Una de las decisiones más importantes que ha tomado Intel sobre el modelo Amplify es la inclusión del protocolo Miracast, teniendo en cuenta la potencialidad de esta tecnología para transmitir contenidos en audio y video mediante redes Wi-Fi. Se trata de una herramienta vital para sacarle todo el rendimiento posible a una tablet dentro de la tarea docente.
También dispondremos de otras características muy interesantes, como una pantalla de 10.1 pulgadas, un procesador Intel Atom a una velocidad de 2 GHz, puertos microUSB y microHDMI y una batería de 8100 mAh de capacidad que garantiza una buena autonomía. La empresa solicita un pago de 199 dólares (165 euros) anuales durante 3 años por la tablet.
Dell Venue 11 Pro
Esta tablet, que puede convertirse en portátil y también en un pequeño ordenador de sobremesa, es un modelo excelente para el ámbito educativo, y concretamente para el trabajo de un maestro. Su precio ronda los 479 euros. Incluye una pantalla de 10.8 pulgadas de tamaño con resolución Full HD.
Posee procesadores de cuatro núcleos Intel Atom e Intel Core i5, garantizando potencia y un excelente rendimiento. La batería dispone de una gestión más eficiente, logrando de esta manera una autonomía de entre 8 y 10 horas.
Trabaja a partir del sistema operativo Windows 8.1, mientras que la tecnología PocketCloud 2.0 hace posible acceder a los contenidos de la tablet desde cualquier otro dispositivo.
La capacidad de almacenamiento local se ubica en los 256 GB, pero al mismo tiempo se cuenta con una ranura para tarjetas de memoria MicroSD que permite extender esta capacidad en otros 128 GB.
Samsung Galaxy Tab 4 Education
El tercer modelo que vamos a incluir dentro de esta resumida presentación de tablets para profesores y maestros es la Samsung Galaxy Tab 4 Education.
Ofrece acceso a una plataforma especializada en aplicaciones para el ámbito educativo, la Google Play for Education, que presenta libros y materiales audiovisuales especialmente pensados para el trabajo en el aula. Se mueve a partir del sistema operativo Android 4.4.2 KitKat.
Con una pantalla de 10.1 pulgadas de tamaño y una resolución de 1280 por 800 píxeles, presenta una capacidad de almacenamiento de 16 GB que puede ampliarse gracias a tarjetas de memoria microSD. En cuanto a conectividad, ofrece acceso a las tecnologías NFC y Wi-Fi. El panel dispone de protección Corning Gorilla Glass.
Con una autonomía de 10 horas y un hardware de buenas características, la Samsung Galaxy Tab 4 Education se consigue por alrededor de 270 euros.