iPad Air, buscando la mejor experiencia de uso
Junto a los detalles tecnológicos que tiene para ofrecer cada modelo, no cabe duda que el punto vital que se busca en una tablet es que brinde la mejor experiencia de uso, aportando simpleza, funcionalidad y ductilidad en su manejo. El iPad Air cumple con creces con este propósito.

Extremadamente ligero con un peso de 468 gramos (versión Wi-fi)
Entre sus principales especificaciones es necesario mencionar que tiene una pantalla táctil de 9.7 pulgadas, la cual presenta una resolución de 2048 x 1536 píxeles. El grosor de este dispositivo portátil es de solamente 7.5 milímetros, con un peso también muy acotado que llega a los 468 gramos.
Reducción de peso y dimensiones
Precisamente en el tema de sus dimensiones y su peso podemos encontrar parte de las innovaciones más importantes que ofrece la tableta iPad Air. En cuanto al peso, por ejemplo, se logra una reducción de 200 gramos con respecto al primer iPad, siendo también más ligero que el iPad 4, que lo supera en 180 gramos.
Asimismo, este modelo deja ver una clara reducción en las dimensiones, ganando en comodidad durante el uso. Esto se advierte mayormente en ciertas condiciones específicas, por ejemplo cuando se evalúa su funcionalidad al emplear una única mano. A pesar de esto, no alcanza la comodidad de aquellas tablets con diagonal más reducida.
¿Cómo se han logrado reducir las dimensiones del iPad Air? Principalmente debido a la supresión del marco que rodeaba a la pantalla en modelos anteriores, que ahora no es necesario al incluir este modelo un sistema especial que identifica cuando el usuario sostiene el aparato y no solamente toca la pantalla.
Diseño más exclusivo
En el diseño los cambios también son importantes, y serán fácilmente identificables por cualquier consumidor que haya utilizado algunos de los modelos anteriores del iPad. Queda inmediatamente a la vista que el Air no continúa con la configuración tradicional de la gama iPad de Apple, sino que la abandona para pasarse al bando del iPad Mini.

Pantalla Multi‑Touch retroiluminada por LED de 9,7 pulgadas
Esto significa que el diseño incorpora un tratamiento menos anguloso y más redondeado, con un acabado detallista y fino que remarca la exclusividad del producto y su condición de artículo de alta gama. Realmente la impresión de calidad es muy fuerte, y por supuesto no cabe duda que se corresponde con las especificaciones, características prestaciones que ofrece la tableta.
Toda la potencia de un nuevo procesador
Continuando con la información que no podemos dejar de conocer sobre el iPad Air, es clave saber que integra un procesador A7 con una memoria RAM de 1 GB, conectividad WiFi n y LTE, una batería que asegura 10 horas de funcionamiento y dos cámaras fotográficas de 5 y 1.2 megapíxeles. Su precio parte desde los 479 euros.
Haciendo foco sobre el nuevo procesador A7 es importante resaltar que se convierte quizás en uno de los principales adelantos de esta tablet al compararla con los modelos previos de la gama, junto a la mayor funcionalidad que aporta la reducción de dimensiones y el menor peso.
Al trabajar en conjunto con el coprocesador M7, que optimiza el uso de los recursos durante el funcionamiento del equipo, el nuevo procesador ofrece máxima potencia, excelente rendimiento y una disminución en los tiempos de carga con respecto a los modelos anteriores.

Incorpora iOS 7 el nuevo S.O. de Apple
En el mismo sentido, algunas mejoras en el sistema operativo iOS 7 permiten exprimir al máximo el iPad Air, que también gana en definición de imagen gracias al aporte del nuevo procesador. Un aspecto para anotar quizás en la columna del “debe” es la ausencia del esperado Touch ID, el lector de huellas que hubiera sido interesante incluir para incrementar aún más la funcionalidad y la comodidad en el uso, y que probablemente incorporará el iPad Air 2 o de segunda generación.