Chuwi V88, la visión china del Ipad Mini
Así fue considerada por muchos esta tablet de origen chino, que por un precio de alrededor de 125 euros en su versión más básica nos ofrece un dispositivo con prestaciones técnicas de buen nivel. Se trata de un equipo que integra el sistema operativo Android 4.2.2.

La tableta china incorpora Android 4.2.2 como sistema operativo
La impresión inicial que brinda esta tablet es claramente positiva, en principio por su reducido peso y sus dimensiones contenidas, por ejemplo en cuanto al grosor. Solamente 201 por 136 milímetros y un espesor de 7.2 milímetros, con un peso de 346.5 gramos. Como materiales de fabricación presenta metal aluminio y policarbonato, con un trabajo de ensamble de mucha calidad.
La pantalla de 7.9 pulgadas ofrece una resolución de 1024 por 768 píxeles, dentro de un panel táctil IPS con tecnología capacitiva, que dispone de 10 puntos de contacto. La definición, el brillo y la calidad de colores son realmente aspectos muy destacables, que no pierden impacto al utilizar la tablet en espacios externos.

Con la Chuwi V88 puedes jugar a juegos, leer ebooks o navegar por internet
Un procesador Rockchip RK3188 (Cortex A9) con una potencia de 1,8 GHz, acompañado de una GPU Mali-400 MP para el apartado gráfico, conforman el andamiaje principal del corazón de la Chuwi V88. A esto se suma una memoria RAM de 2 GB y una capacidad de almacenamiento interno de 16 GB en modalidad flash. Números y elementos suficientes para una operatividad sin problemas.
Características y especificaciones técnicas
La tablet china incluye también una cámara fotográfica trasera de 5 Megapíxeles con autofocus, que permite obtener buenas imágenes. Por otro lado, integra una cámara delantera de 2 Megapíxeles, una opción muy útil para videoconferencias que además facilita salir del paso para retratos y otras fotos con una calidad mínima, pero superior a la tecnología VGA que puede hallarse en otras tablets.
En cuanto a conexiones y puertos, la tableta china entrega ranura para tarjetas microSD, puertos HDMI y USB OTG, Wifi 802.11 b / g / n, 3G con soporte Dongle externo, Bluetooth 4.1 y salida para auriculares. Incluye botones físicos de encendido y control de volumen. El sonido es potente, pero con el detalle negativo de la imposibilidad de gestionar el volumen cuando se apoya la tablet, debido a la ubicación de los controles.
Para manejar el aspecto energético nos encontramos una batería de 5000 maH, que garantiza una autonomía del equipo de entre 6 y 8 horas, dependiendo del tipo de uso que le demos. Uno de los apartados que vale la pena destacar en la Chuwi V88 es su fluidez de funcionamiento. Podemos sacarle provecho con toda velocidad aunque tengamos varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo. Lo mismo sucede al navegar por la web.

Distintas variedades de color para elegir el que más te guste
Por otro lado, algunos problemas con la señal de Wifi son quizás el principal punto negativo de este equipo. El inconveniente es que la Chuwi V88 ofrece una menor cobertura que otros dispositivos, lo que en ocasiones puede complicar el acceso a la web en determinadas zonas.
Opiniones
Por todo lo demás la propuesta es realmente de excelente nivel. Quizás le faltarían algunos detalles más para competir mano a mano con el iPad Mini, pero igualmente la apuesta es arriesgada y cuenta con la gran ventaja de que es una tablet barata a la que se tiene que seguir de cerca, que está por encima del nivel de otros modelos chinos.