Asus Fonepad 7 LTE, el phablet para conectarse en cualquier lugar
Se ha actualizado recientemente este tablet de Asus, que combina características de una tableta y de un smartphone, por lo que entra en el segmento de los phablets. Se presenta en dos versiones, una básica que agrega otra entrada para tarjetas SIM y una más avanzada con acceso a redes 4G. Con la primera es posible contar con dos líneas telefónicas en el mismo dispositivo, y con la segunda se pueden obtener velocidades de hasta 100 Mbps.

Combina las funciones de una tableta con las de un smartphone
El diseño del Asus Fonepad 7 LTE presenta un tratamiento claramente tradicional y clásico, que no consigue diferenciarse demasiado de otras propuestas. Puede obtenerse en tres tonalidades distintas: negro, blanco y gris. De estas variedades destacan especialmente las dos últimas, porque poseen un mayor atractivo gracias a la elección cromática realizada.
La phablet presenta unas dimensiones de 197.7 x 120 x 10.5 milímetros. Este modelo de Asus es realmente muy ligero, con un peso de solamente 333 gramos. En general es bastante cómodo y tiene una configuración equilibrada, aunque debido a su espesor puede resultar algo inmanejable por períodos demasiado extensos.
Si nos concentramos en la pantalla de este equipo debemos indicar que presenta tecnología IPS y un tamaño de 7 pulgadas. La configuración es de 1280 x 800 píxeles, un nivel inferior al de otras phablets de reciente lanzamiento pero que resulta suficiente para garantizar una adecuada definición, además del brillo y los interesantes ángulos de visión que aporta este panel.
Un mejor procesador y más opciones de conectividad
Por otro lado, la actualización concreta mejoras en el procesador de la Asus Fonepad 7 LTE. Es que el nuevo equipo integra un Intel Atom Z2560, con doble núcleo y una potencia de 1,6 GHz, que trabaja a la par de una memoria RAM de 1 GB. No se trata de un esquema avanzado, pero por lo menos resulta operativo para ejecutar una buena parte de las aplicaciones Android.
Quizás al intentar aplicar alguna funcionalidad más compleja o un juego más pesado el phablet sufra un poco, pero para lo básico y normal tiene todo lo necesario. En cuanto a disco duro, dispone de una capacidad interna de 8 ó 16 GB, dependiendo de la versión elegida. Una ranura para tarjetas de memoria MicroSD permite ampliaciones de hasta 64 GB.
Si quieres obtener imágenes con esta phablet de Asus dispondrás de una cámara delantera de 1.3 Megapíxeles y una trasera de 5 Megapíxeles. La versión del sistema operativo elegida es la Android 4.3 Jelly Bean, mientras que en términos de conectividad contarás con acceso a redes 4G. Esta tecnología se está desplegando rápidamente por toda España, ampliando la cobertura y permitiendo velocidades de hasta 100 Mbps. También incluye WiFi, GPS y un puerto MicroUSB.
Por último, el Asus Fonepad 7 LTE presenta una batería de 3.950 miliamperios, con la cual es posible alcanzar una importante autonomía de 11,5 horas utilizando el phablet para navegar por Internet. En resumen, un equipo bastante completo y con interesantes funciones de conectividad, del que aún no tenemos un precio concreto y definido pero que seguramente seguirá el enfoque económico del modelo previo, convirtiéndose en un dispositivo efectivamente muy competitivo.