Muchos especialistas sostienen que el Amazon Kindle Voyage es el lector de libros electrónicos más completo y avanzado que se ha desarrollado hasta el momento. No es el sucesor del Kindle Paperwhite, sino una nueva opción en la gama. Reúne excelentes características, comercializándose en Amazon.com a 199 dólares. En España estará a la venta en 2015, esperándose un precio idéntico o similar en euros.
Aunque no se diferencia tanto del Paperwhite, que se ubica un escalón por debajo en la gama, los cambios y avances que supone configuran un equipo que parece llevar a los lectores de ebooks a un nuevo nivel.
Por ejemplo, la resolución y el contraste del panel táctil, su iluminación, las aplicaciones para mejorar la lectura como el sensor para avanzar de página y su peso contenido son aspectos que lo posicionan a la vanguardia del segmento.
Dispone de una pantalla táctil con un tamaño de 6 pulgadas, ofreciendo una resolución de 1440 por 1080 píxeles. La densidad de 300 pixeles por pulgada garantiza una excepcional definición de todo lo que vemos en pantalla, en tanto que un refuerzo químico en el vidrio incrementa la resistencia a las agresiones externas. Por otro lado, un micrograbado aplicado sobre la cubierta hace posible una mejor difusión de la luz y una reducción en los reflejos.
Optimizado para la lectura
El equipo con tinta electrónica E-Ink Carta presenta un aspecto vital: la incorporación de un sensor de luz. Gracias al mismo se logra regular la intensidad lumínica de la pantalla en función del entorno, optimizando de esta forma la lectura. Al leer en la oscuridad, por ejemplo, el equipo disminuirá levemente la iluminación para no provocar molestias visuales.
Todos estos cambios se hacen de forma automática, por lo tanto no deberemos estar pensando en realizarlos manualmente, aunque también será posible efectuarlos de esta forma si en algún momento lo creemos conveniente. Otro añadido vital para optimizar la lectura es el sensor de presión para avanzar de página, que se denomina PagePress.
Como este lector electrónico hace de la elegancia de su diseño uno de sus puntales, no se presentan botones físicos en su estructura. Sin embargo, un sensor cumple la misma función a la hora de avanzar de página, ofreciendo una respuesta inmediata con una leve pulsación. La alternativa suma comodidad en el uso.
Conectividad y diseño
No hay datos oficiales sobre el procesador utilizado, aunque todo indica que correría a 1 GHz. Por otro lado, sí sabemos que el Amazon Kindle Voyage tiene conectividad Wi-Fi y 3G de manera opcional, además de incluir un puerto USB.
Con un elegante diseño que deja atrás la idea de los lectores de ebooks como simples carcasas de plástico, el magnesio domina la estructura y un negro con acabado mate es el color principal, con excepción de detalles brillantes en la parte trasera.
El dispositivo presenta medidas exactas de 162 por 115 milímetros, con un grosor de 7.6 milímetros y un peso de 180 gramos.
En definitiva, un equipo realmente compacto y ligero que nos garantizará funcionalidad al usarlo y en los traslados. La capacidad de almacenamiento llega en este caso a los 4 GB.